Pobladores aprovecharon feriado pero no hubo muestras de civismo
El significado de la fecha pasó desapercibido para gran parte de la población

El 22 de enero, Día del Estado Plurinacional de Bolivia, pasó desapercibido para gran parte de la población de Sucre que, sin embargo, aprovechó el día libre. En criterio del politólogo Franz Flores, el pueblo no se identifica con esta fecha porque se requieren décadas para construir una identidad.
Ayer, Evo Morales celebró 13 años consecutivos en el poder y se cumplieron ocho años desde que se oficializara el 22 de enero como el Día del Estado Plurinacional con feriado patrio.
En criterio de Franz Flores, doctor en política, docente de la Universidad San Francisco Xavier y coordinador del colectivo InvestigaSur, gran parte de los bolivianos no se identifican con esa fecha porque se requieren décadas para construir una identidad.
Según el analista, si bien el Gobierno logró construir una nueva normativa de nación, no pudo cambiar el sentimiento que los bolivianos tienen por el 6 de Agosto del Estado republicano. Explicó que la construcción de la identidad de una nación lleva décadas para que se materialice y consolide. “Si se hubiese preguntado a la población que había en 1825, si se sentían bolivianos o no, la respuesta hubiese sido la misma”, dijo.
Acotó que son muchos los aspectos que influyen para que uno se identifique con algo: educativo, social, cultural, histórico, incluso hasta las guerras.
“No es la nación la que festeja, son los grupos ligados al Gobierno los que festejan. O sea, es un festejo del Movimiento Al Socialismo (MAS)”, concluyó.
Sin actos ni festejos
En la Capital, la fecha transcurrió sin actos ni festejos. Gran parte de la población prefirió pasar momentos de ocio en sus casas. Otros acudieron con sus niños a los parques infantiles Simón Bolívar y Mariscal Sucre, que lucieron repletos.
El Parque Cretácico, en tres días: sábado, domingo y martes, recibió más de 7.000 personas, especialmente del interior.
La gente también paseó por la plaza 25 de Mayo, el parque Bolívar y el casco histórico. El resto de los museos no atendió.
Según un reporte proporcionado por Nola Molina, encargada de Informaciones de la Terminal de Buses, ayer el flujo de pasajeros fue normal.
Precisó que generalmente los viajeros se incrementan cuando los feriados caen en viernes o lunes.
Comentario
6 de Agosto mantiene relevancia
“Los festejos que se organizan para esta fecha están lejos de alcanzar las muestras de civismo, unidad y de apego a la nación que se expresan para el 6 de Agosto, pese a que Evo Morales se ha empeñado en quitarle relevancia y sepultar la fecha cívica del nacimiento de la patria tildándola, entre otras cosas, hasta de imperialista. No lo ha logrado”.
Franz Flores
Doctor en política