Apuntan a dos obras viales para construir con pavimento rígido
Concretec quiere la ruta "Defensores del Chaco" y el tramo El Salto–Monteagudo

El anuncio gubernamental de usar pavimento rígido en la construcción de carreteras generó gran expectativa en el rubro local.
En la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA) están convencidos del impacto positivo que tendrá esta medida.
"Este tema ya lo habíamos escuchado anteriormente y de manera extraoficial y nosotros ya habíamos estado contactándonos con las empresas que están agarrando estos proyectos", sostuvo el gerente Comercial de la principal factoría chuquisaqueña, Marcelo Marañón.
La empresa CONCRETEC (Concreto y Tecnología), subsidiaria de FANCESA, que será la más beneficiada con la política gubernamental de incentivo al consumo de cemento en las obras viales, apunta a hacerse cargo de por lo menos dos grandes proyectos en Chuquisaca.
El presidente del Directorio de CONCRETEC, Zacarías Herrera, indicó que una de las principales obras a las que aspiran está en el Chaco boliviano.
Se trata de la ruta "Defensores del Chaco", tramo Monteagudo-Puente Aruma, que tiene una longitud de aproximadamente 200 kilómetros.
Este proyecto es impulsado por las gobernaciones de Chuquisaca y Tarija, pero aún no tiene estudio a diseño final.
Otra obra de la que CONCRETEC espera ser parte es el tramo El Salto-Monteagudo de la ruta Diagonal Jaime Mendoza, que ya cuenta con financiamiento externo y sólo se espera la contraparte del Gobierno Departamental.
"En este caso se podría modificar el proyecto de un asfalto a pavimento rígido y, para ello, seguramente se debe hacer una modificación a la estructura de financiamiento, incrementando la contraparte de la ABC o del Gobierno Central para financiar la diferencia de costos entre asfaltado y pavimento rígido", remarcó.
INSTITUTO DEL CEMENTO Y EMPRESARIOS
El miembro del Instituto Boliviano de Cemento y el Hormigón (IBCH) y presidente de la Sociedad Boliviana de Ingenieros (SIB) Chuquisaca, Álbaro Churruarrín, recordó que esta entidad planteó reiteradamente al Estado que fomente la industria nacional disponiendo el uso de pavimento rígido en vez del asfalto.
Mencionó que en el país la única empresa con tecnología y equipo especial para ejecutar obras viales de envergadura con pavimento rígido es CONCRETEC.
Una de las obras más notorias que ejecutó la subsidiaria de FANCESA en Chuquisaca es la construcción de la carretera Tarabuco-Zudáñez, en la ruta Diagonal Jaime Mendoza.
Por su lado, la presidenta de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (FEPCH), Teresa Dalenz, expresó que si bien en las carreteras se ve más apropiado usar el asfalto porque es más barato que el pavimento rígido, también recomendó optar por el pavimento rígido para incentivar las industrias cementeras del país.
La política estatal de incentivo llega como respuesta a la sobredemanda de cemento, alimentada por las empresas estatales y privadas.
Fancesa en las principales obras viales del norte
Actualmente, las principales obras viales están al norte del país, es decir, en los departamentos de Beni y Pando, mercados que empiezan a cobrar suma importancia para FANCESA.
Según Marañón, a pesar de que los precios de transporte para llegar a esos destinos son "muy caros", la factoría chuquisaqueña aprendió a lidiar con eso y encontró un punto de equilibrio.
"En Trinidad (Beni) y en Pando estamos con dos proyectos que son grandes, pero con esta nueva orden seguro que vamos a sumarnos a otros (proyectos) más", añadió.
Una de las obras más importantes que ejecuta la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en el norte boliviano es la construcción con pavimento rígido del tramo El Sena-Peña Amarilla-El Chorro, que vincula a los departamentos de Beni y Pando, pero a su vez potenciará la integración con Brasil y Perú.
El flete de transporte entre Sucre y el municipio El Sena (Pando) es de Bs 42 por bolsa de cemento, según datos de FANCESA.
En la ruta Diagonal Jaime Mendoza, la factoría local por ahora sólo provee cemento para las obras de arte en el tramo Padilla-El Salto, que se construye con asfalto importado.