Desarrollo atascado por falta de línea y nivel en El Guereo

Hay riesgo por la caída de un eucalipto que creció en un terreno baldío

CAMINO. La única ruta de ingreso al barrio es dificil de transitar. CAMINO. La única ruta de ingreso al barrio es dificil de transitar.

Alina Cuentas Cedro
Local / 28/01/2019 07:54

Debido a la falta de línea y nivel los vecinos del barrio El Guereo, ubicado detrás del Palacete del mismo nombre, aún deben transitar por un sinuoso camino, a los costados el abandono de terrenos por parte de los propietarios perjudica a quienes habitan el sector, que además sufre de constantes cortes del servicio de agua potable.

Los vecinos no pueden construir sus muros frontales, cuentan que hace años un propietario levantó una pared que fue demolida por la Alcaldía, por ese miedo muchos viven sin ninguna protección en sus construcciones. “Hasta ahora no sabemos ni de dónde a dónde es nuestro terreno, ni para hacernos una pared” indica Dolores Moscoso observando la falta de línea y nivel.

Otros vecinos que viven por más de 35 años comentan que el trámite no prospera a lo que el secretario Municipal de Ordenamiento Territorial, Félix Poquechoque responde que hace más de una década se produjo el avasallamiento del derecho propietario del dominio público por lo que se notificó a siete propietarios con un decreto de demolición. “Una vez tomado ese decreto municipal emanado por el Ejecutivo y se pueda regularizar esa instancia, se van a poder acoger a lo que es la obtención de la línea municipal”, señaló la autoridad.

Cortes de agua

Otro de los problemas es el corte de agua. “A veces no nos llega agüita, no tenemos para cocinar, para lavar la ropa”, afirma la vecina Felicia Choque al añadir, “En este año tres veces se ha cortado, con el agua de la lluvia hemos estado”. Paradójicamente al inicio del barrio la “plazuela hundida”, contigua al tanque de agua entregado por la Alcaldía a mediados de 2018 se convierte en un pantano durante la época de lluvias. “Se llena la plazuela hasta la mitad cuando llueve porque viene un rebalse de las aguas de los dos cerros”, dice Juan Luis Bustillos.

A eso se suma el desperdicio de agua del tanque. “La mayoría del tiempo está rebalsando eso, hay un caudal hacia la plazuela”, menciona Bustillos al indicar que por la falta de luminarias y seguridad en la noche este espacio se convierte en punto de encuentro de bebedores y personas indigentes. “Es una cosa lamentable la inseguridad, en esta plazuela pasa de todo, es un campo de guerra” añade el vecino al solicitar a las autoridades que canalicen mejor el agua de rebalse del tanque y realicen acciones para preservar el puente colonial que esta al fondo de la explanada.

Terrenos baldíos

Al menos dos terrenos abandonados por sus propietarios causan gran perjuicio a los vecinos del lugar, ya que el crecimiento de los arbustos concentra a insectos, ratas, víboras, se convierte en un tiradero de basura y atrae a personas ajenas. “Vienen maleantes, enamorados, a tomar vienen aquí. Ojala que sería bien limpiecito el lote, pero no vienen los dueños, de tiempo que no vienen”, dice Gregoria Condori una vecina que vive sobresaltada por un suceso ocurrido el pasado día de los inocentes.

Al promediar las 22:00 del 28 de diciembre la familia escuchó un fuerte ruido en el patio de su casa, colindante a un lote baldío. Parte del tronco de un gran árbol de eucalipto cayó ocasionando el destrozó de una estructura que usan como garaje, atravesó el patio de su vivienda cortándoles el ingreso. “Gracias a Dios que no ha pasado nada”, afirma la vecina señalando otros dos troncos del árbol que están en peligro de desplomarse. “En la mañana, en la noche, harta gente pasa, autos, camiones, cualquier rato puede caer ahí, pienso que me va a caer, pienso que estoy subiendo (a su casa) y me va a caer” comenta entre lágrimas.

La Dirección de Medioambiente habría conminado al propietario a sacar el árbol, y como indica la normativa, reponer plantando árboles en otro sector, sin embargo los vecinos arguyen que el señalado no atiende las recomendaciones. “Ya hemos hablado, le hemos dicho por favor va causar cualquier problema, cualquier accidente pero no hace caso, años así está y afecta porque hay arañas, bichos y la humedad es fuerte, entra a este lado”, sostuvo Deysi de Villarroel.

 Los vecinos

“Que lo saquen el árbol, ¿O están esperando que haya algún muerto?”. 

Dolores Moscoso

“Han construido un tanque de agua como gran cosa pero mire está rebalsando, no se aprovecha el total de aguas”.

Juan Luis Bustillos

“Necesitamos la calle, encima de la tierra vivimos totalmente olvidados”.

Felicia Choque

“Ni una vez ha venido el tractor a pesar de que se le ha rogado, nos piden para combustible”.

Deysi de Villarroel

Etiquetas:
  • El Guereo
  • Desarrollo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor