"U" advierte con cierre anticipado de gestión si no se aplican medidas

Cívicos dan plazo al Rector para anular resolución de incremento de matrículas

Huelga. Una de las protestas por el Huelga. Una de las protestas por el

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 30/01/2019 01:50

“Si diéramos marcha atrás sería algo irresponsable y estaríamos condenando a la Universidad a que cierre sus puertas en el mes de septiembre (u) octubre”, advierte el secretario General de San Francisco Xavier, Celín Saavedra, con relación a las medidas correctivas que se aplican y otras que aún se analizan para superar la crisis económica de la “U”.

En diciembre de 2018 el déficit en la casa de estudios superiores de Sucre era de Bs 96 millones; en enero de este año llegó a Bs 102 millones; ahora, es Bs 86 millones, explicó Saavedra a CORREO DEL SUR.

La recaudación por el costo de las matrículas le permitiría a la Universidad cubrir al menos Bs 12 millones del pago de las becas mientras que su déficit disminuiría hasta Bs 74 millones, sin contar 3 millones por el IDH más otros recursos propios y de FANCESA.

A fines del año pasado el rector Sergio Padilla emitió la Resolución 0987 que dispone medidas de austeridad para dejar atrás las cifras rojas; una de ellas es el costo de la matrícula, ahora, de Bs 256 para los bachilleres de colegios públicos y de Bs 400 para los de privados.

El objetivo es cubrir los pagos de becas, que anteriormente se financiaban con recursos de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA). Esta disposición provocó el rechazo de grupos estudiantiles.

“La medida que se ha tomado no es sólo para las matrículas, es en conjunto (los tres estamentos) porque queremos hacer una gestión responsable. Si no fuese así, hubiéramos seguido con la misma política de anteriores gestiones y yo le apuesto que esta universidad ya cerraba en octubre, porque no hay presupuesto. Tenemos presupuesto hasta septiembre u octubre de este año y, si no vemos formas ingeniosas de generar recursos propios, no vamos a llegar a diciembre”, reforzó Saavedra.

Recordó que FANCESA, debido a la merma de sus utilidades, dejó de ser la principal fuente de recursos económicos e insistió en que es necesario asumir acciones “responsables” porque los mismos estudiantes se perjudicarían con el cierre anticipado de la gestión.

La crisis llegó al punto de que las autoridades concluyeron que no había opciones: o se aplicaba el cobro de las matrículas o se eliminaban becas.

Para Saavedra, el monto a cancelar por la matrícula significa una reposición económica porque, hasta antes de la Resolución 18/2007, tenía un costo. Aun así, dijo, la inscripción a San Francisco Xavier continúa siendo la más barata en relación con el resto de las universidades públicas del país.

También explicó que estas acciones se aplicaron primero en los estudiantes porque, de acuerdo con el calendario académico, las matriculaciones comenzaban el lunes. 

DESCUENTOS

En caso de que varios hermanos sean estudiantes de San Francisco Xavier, tendrán determinados descuentos: El costo de la matrícula es Bs 256, el segundo hermano tendrá un descuento del 50%, el tercero del 75% y a partir del cuarto ya no pagan. El Secretario General aseguró que los montos están basados en estudios.

DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS

Saavedra indicó que las medidas para los estamentos docentes y administrativos no están definidas aún con claridad. Estimó que la reorganización terminará en mayo y aseguró que este proceso se ejecuta en el marco de la ley, puesto que no se trata de una reestructuración interna sino que será avalada por el Gobierno en respuesta a un presupuesto anual.

Algo similar ocurrirá con los catedráticos. Dijo que los pagos serán sólo por 80 horas, aunque admitió que no todos los afectados están de acuerdo. “Ése será el aporte que el estamento (docente) dará a la Universidad”, sostuvo, para luego señalar que, en pos de la superación académica, cumplirán además con el registro biométrico.

El presidente de la Federación Universitaria de Docentes (FUD), Benigno Rojas, aseguró que los sueldos siempre se han fijado en base a las 80 horas y que, para el biométrico, aguardan una reglamentación. En todo caso, pidió una distribución lógica entre la cantidad de administrativos y docentes porque la relación actual, dijo, es de 6-1.

En septiembre del año pasado, el mismo Rojas advirtió que la crisis había tocado fondo y que se debían aplicar soluciones inmediatas. En aquel entonces, alertó que la Universidad sólo tenía recursos para solventar los gastos y salarios de los docentes y administrativos hasta octubre, y que luego la administración sería insostenible.

Según Saavedra, no hay marcha atrás con la medida “racional” del incremento de matrículas y “sería algo irresponsable” condenar a la Universidad a su cierre por falta de fondos. 

PROTESTAS

Ante el denominado “matriculazo”, el estudiante Luis Beltrán, quien se tapió en la puerta de las oficinas centrales de la “U” como una de las medidas radicales de la Organización Revolucionaria Bases, denunció ayer que funcionarios destruyeron los muros atentando contra su integridad. No obstante, anunció que seguirá protestando y que podría ingresar en una huelga de hambre seca.

Por la tarde, Amparo Aguilera, dirigente de la Federación de Maestros Urbanos, dijo que como docentes y como padres están “indignados” porque se quiere cargar la crisis a los estudiantes y a las familias de bajos recursos. “Pedimos que la matrícula sea cero porque el Gobierno debe dar financiamiento a las universidades”, sentenció. 

CÍVICOS

El Comité Cívico de Defensa de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) dio anoche un plazo de 24 horas al Rector de San Francisco Xavier para anular la resolución que establece el incremento de la matrícula universitaria.

“En caso de que no haya una respuesta a nuestros pedidos, vamos a movilizarnos el jueves en una marcha de protesta que partirá (a las 9:00) de El Reloj para fortalecer las tomas de todas las instalaciones de la Universidad, no sólo de la ciudad sino también coordinaremos con las provincias”, expresó el presidente de CODEINCA, Rodrigo Echalar.

Último día de inscripciones a la segunda vuelta

Hoy es el último día de inscripciones para la segunda vuelta del examen de admisión a la Universidad San Francisco Xavier; hay 2.893 plazas disponibles.

Hasta las 18:00 de esta jornada, los postulantes que reprobaron o cuya nota no fue suficiente para ocupar una plaza en la primera prueba de admisión a San Francisco Xavier pueden solicitar una segunda oportunidad.

La directora de Planificación Académica de la Universidad, Ana Shirley Calderón, recordó que quedan 2.893 cupos de ingreso, a ser copados en el examen del 1 de febrero.

Como los postulantes ya están inscritos en el sistema, para confirmar su participación en esta fecha deben presentar una fotocopia de carnet de identidad y señalar la carrera a la que aspiran estudiar. Los que no se registraron para el primer examen no podrán inscribirse.

Se prevé que el examen del viernes inicie a las 7:00, aunque el primer grupo ingresará a las 10:00. Cada postulante podrá verificar el lugar y la hora de su prueba en la página web de la universidad: www.usx.bo.

PLazas disponibles:

Biología 41

Ing. Desarrollo Rural 49

Ing. Recursos Nat. 49

Arte y diseño gráfico 9

Diseño de interiores 23

Ing. Mecatrónica 27

Ing. Electromecánica 17

Laboratorio clínico 39

Geodesia y Topografía 70

Ing. de Alimentos 73

Petróleo y Gas Nat. (T.S.) 61

Ing. Eléctrica 57

Ing. Electrónica 63

Ing. Mecánica 54

Ing. Agronómica 95

Ing. Ambiental 85

Ing. en Diseño y A. Digital 75

Ing. Telecomunicaciones 87

Ing. Industrial 41

Ing. Química 33

Nutrición y Dietética 36

Pedagogía 5

Gerencia y Adm. Pública 111

Ing. Petróleo y Gas Nat. 64

Bioquímica 48

Ing. Cs. de Computación 137

Ing. Tec. de Información 144

Química Farmacéutica 60

Enfermería 22

Historia 148

Turismo 66

Comunicación Social 86

Economía 149

Idiomas 49

Ing. de Sistemas 108

Sociología 166

Adm. Financiera 246

Ing. Comercial 83

Adm. de Empresas 117

Etiquetas:
  • U
  • cierre anticipado
  • gestión
  • medidas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor