Pese a las protestas, la “U” cumplirá con calendario

Anoche hubo una marcha de teas respaldada por CODEINCA, que ofrece propuestas

MARCHA. La protesta realizada anoche en el frontis de San Francisco Xavier. MARCHA. La protesta realizada anoche en el frontis de San Francisco Xavier.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 06/02/2019 03:17

La protesta por el incremento de matrículas en la universidad San Francisco Xavier tomó ribetes de violencia ayer por algunos hechos como la toma de los predios de ex Refisur donde se realizaba la matriculación. Las autoridades universitarias denunciaron estos actos “delincuenciales” y, con el respaldo de docentes y administrativos,  aseguraron la continuidad del calendario académico y el inicio de clases este 18 de febrero.

El edificio central y varias de las dependencias de San Francisco Xavier continúan tomadas por grupos de estudiantes que protestan por el incremento de la matrícula y que tienen el respaldo del Comité Cívico de Chuquisaca, que anoche encabezó una marcha de teas.

Pese a la protesta, el proceso de matriculación continúa. Con la redefinición de los costos de la matrícula universitaria, Bs 200 para estudiantes regulares de carreras anualizadas, Bs 118 de semestralizadas y Bs 218 para los de primer año, este proceso se llevó adelante con regularidad y se reubicó en el teatro Gran Mariscal, ante la toma de las dependencias de ex Refisur. 

Ayer, la jornada se tornó violenta con la toma del edificio central de la “U” por grupos de jóvenes encapuchados y con barbijos, quienes utilizaron gases lacrimógenos y otros elementos, según la denuncia de funcionarios que fueron desalojados, algunos en medio de discusiones.

El rector Sergio Padilla lamentó esa actitud a la que tildó de “violenta, fuerte y delincuencial”. “Esto no desarrolla un estudiante de San Francisco Xavier”, criticó al señalar la participación de dirigentes de la FUL Luchar y del grupo denominado “Las Ladies de El Morro” el cual tendría varios antecedentes policiales, y ya se presentó una denuncia ante la Fiscalía con varias pruebas, aseveró. 

MARCHA DE PROTESTA

Por la noche, con teas, petardos y estribillos ofensivos contra las autoridades universitarias y el Gobierno, el Comité de Movilizaciones de estudiantes, junto con la representación del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (CODEINCA), un reducido número de personas salió a protestar; luego quemaron dos representaciones del Rector y Vicerrector.

Pidieron a sus compañeros mantenerse “en la lucha” con la esperanza de que la matrícula no tenga ningún incremento.

El presidente de CODEINCA, Rodrigo Echalar, manifestó otra vez que se trata de una medida generada desde el Gobierno para evitar hacerse cargo del presupuesto y garantizar una educación gratuita.  Invitó al Rector a dialogar con el ente cívico y los estudiantes sobre algunas propuestas.

Antes de la marcha, Padilla había recordado que ya se reunió con los centros de estudiantes electos y vigentes y fue por eso que se determinó flexibilizar el costo de la matrícula, con lo cual descartó más diálogos.

CALENDARIO ACADÉMICO

El vicerrector Peter Campos, a su vez, anunció que las matriculaciones continuarán con normalidad en el teatro Gran Mariscal y las unidades facultativas. Los estudiantes se podrán inscribir sin importar a qué carrera pertenezcan. La Casa de la Cultura Universitaria también estará habilitada, según se anunció ayer. 

Campos ponderó la respuesta de los estudiantes que “sí quieren estudiar”, los cuales se tratarían de la mayoría, según su criterio. Garantizó el descuento para varios hermanos, así como la apertura de la gestión académica el 15 de febrero y el inicio de actividades el lunes 18. 

Se prevé ampliar el tiempo de matriculaciones al igual que el periodo de exámenes de cursos de verano.

PRONUNCIAMIENTOS

Tras una asamblea general, ayer, la Federación Universitaria de Docentes (FUD) expresó su pleno respaldo a las autoridades para superar la situación, algo que fue valorado por Padilla y Campos. Además se determinó suspender los exámenes de verano y no entregar notas hasta que haya regularidad, entre otros puntos.

El Sindicato de Trabajadores Universitarios, también rechazó los actos de “violencia criminal”, en alusión a la forma en que fueron desalojados de la oficina central y en desmedro de la infraestructura de la universidad.

Por su parte, la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) exige a las autoridades una auditoría externa para transparentar la universidad, la reestructuración en el sistema administrativo y escalas salariales también a catedráticos y el diálogo entre las partes, rechazando la violencia.

Etiquetas:
  • protestas
  • U
  • cumplirá
  • calendario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor