Cesan protestas por matrículas en Universidad
Tras la apertura del edificio central se formaron filas para regularizar trámites
Luego de más de 20 días, las medidas de protesta en San Francisco Xavier de Chuquisaca se levantaron ayer con la intervención de instancias judiciales y el pedido de los estudiantes de abrir las puertas del edificio central. Las actividades volvieron a la normalidad. La Federación Universitaria Local (FUL) reprochó que el Rector acuda a la justicia ordinaria y calificaron el hecho como una violación a la autonomía universitaria.
Cerca del mediodía de ayer, una comisión de la Fiscalía Departamental, junto con autoridades de San Francisco Xavier, ingresó al edificio Central para proceder a la verificación de los daños causados en la infraestructura y realizar la colecta de pruebas.
Poco antes de ese trabajo, el secretario general Celín Saavedra informó que el martes, tras conocer el fallo judicial que emitió una acción de libertad a favor del portero de la Universidad, las puertas de la “U” debían ser abiertas.
“Lamentablemente ayer (por el miércoles) los estudiantes no dejaron voluntariamente la infraestructura, es por eso que hoy (ayer) nos hicimos presentes con los efectivos policiales, para persuadir (los) a retirarse”. Con la suspensión de la toma de las facultades, la anterior semana, esta era la última medida de protesta que sostenía el sector universitario, en contra del incremento del costo de las matrículas.
A las 14:00, los funcionarios administrativos volvieron a ocupar sus oficinas. De inmediato, los universitarios realizaron largas filas tanto en Cajas como en Trámites.
VERIFICACIÓN DE DAÑOS
Tras la apertura del edificio central se evidenció que la puerta de la oficina de Servicios Jurídicos fue forzada. Pequeños trozos de madera estaban en el suelo, al igual que una de sus cerraduras.
Las cámaras de seguridad se encontraban tapadas con barbijos, algunas fueron movidas de tal forma que su ángulo de grabación sólo enfocaba al techo o las paredes; otras tenían los cables desconectados.
Entretanto, la oficina de Servicios Informáticos también habría sido abierta, pues tenía el candado roto.
DENUNCIAS
El proceso penal continúa en contra de algunos miembros de la FUL, por la toma violenta del edificio y por los daños a la infraestructura.
El fiscal departamental, Mauricio Nava Morales, indicó que las investigaciones continuarán según el registro tomado por la comisión de fiscales.
“Se han hecho las filmaciones, se sacaron fotografías, se tuvo contacto con los testigos, los de laboratorio hicieron sus labores y se firmó un acta, que en su momento se hará conocer”, dijo.
FUL
El dirigente estudiantil Jorge Mendieta reprochó que el rectorSergio Padilla no haya agotado la vía administrativa y disciplinaria al interior de San Francisco Xavier, a tiempo de calificar la intervención de la Fiscalía como "violación a la autonomía universitaria".
Dijo que levantaron la toma por el pedido de los estudiantes que exigían realizar sus trámites. Y pidió establecer una mesa de diálogo para abordar el tema de las matrículas, y la anunciada reestructuración administrativa. Indicó que en Sucre tendrá lugar el Consejo de Dirigentes Universitarios, resoluciones que después elevarán a la Conferencia Universitaria Boliviana (CUB).
Cod desconoce a dirigentes de la Ful
"Nosotros desconocemos a la FUL, por su falta de trabajo orgánico en la Central Obrera. Ellos públicamente desconocieron a la organización y, sobre todo, tienen procesos económicos pendientes en la Universidad", expresó el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar.
Aunque considera que el incremento en la matrícula es desmedido, señaló que ya fue corregido y que espera sea aceptado por la población, con la finalidad de garantizar las becas. Agregó que a mediano plazo se deben asumir los procesos contra quienes malversaron los fondos en la Universidad.
Para Salazar, ningún proceso debe ser aceptado si va en contra de la lucha social, pero tampoco encubrirán “a gente que ha malversado y se quiere defender en las calles".