Río se lleva los terrenos en el barrio La Florida del D-4
Las recientes lluvias dejaron en evidencia el problema principal que atraviesa el barrio La Florida, el desvío del río Quirpinchaca, que en época de lluvias crece y va llevándose parte de los terrenos de los vecinos
Las recientes lluvias dejaron en evidencia el problema principal que atraviesa el barrio La Florida, el desvío del río Quirpinchaca, que en época de lluvias crece y va llevándose parte de los terrenos de los vecinos, avanzando cada vez más hacia la carretera Sucre-Potosí, mientras los vecinos denuncian que al frente se establecieron huertas sobre el cauce del río.
La semana pasada, un tinglado de diez metros que servía como patio y almacén desapareció en pocos minutos cuando el río se elevó llevándose consigo la base del terreno que colapsó junto a la estructura, herramientas de trabajo y utensilios de los propietarios, quienes tuvieron que evacuar el ambiente que quedó a la orilla.
A la fecha son tres casas que se encuentran al borde del desplome y 16 las familias afectadas.
“Tenía maderas, calaminas se lo llevó todo el río (mostrando el cuarto desocupado), Aquí vivía mi suegra en la mañana la hemos trasladado”, comenta Juan Carlos Barrón, vecino de la zona por más de 30 años, que pierde de a poco su terreno cada vez que el río crece.
El presidente de la junta vecinal del barrio La Florida, Vladimir Ramírez, denunció que el río fue reencauzado hacia sus viviendas para lotear terrenos para huertas ubicadas al frente del barrio sobre el cauce original del río. Allí el antiguo muro de contención construido, según dicen en la época republicana, ahora sirve de muro perimetral a estas propiedades.
El Subalcalde del Distrito 4, Wilder Bolívar, confirmó que esos terrenos tienen papeles y documentación otorgados por el Municipio, es más, recientemente la Alcaldía realizó los trabajos de reencauce del río con autorización de la propietaria.
Con las recientes lluvias, unos metros más abajo del reciente desplome también cayeron los defensivos y una antena de comunicación de gran tamaño amenaza con caer. “Cerquita a mi baño esta ya” comenta Primo Gutiérrez, persona de la tercera edad, que expresa su preocupación tanto por el arrastre de su terreno como por una eventual caída de la antena.
De manera urgente los vecinos solicitaron la reposición de los defensivos, la Alcaldía desplazó al lugar retroexcavadoras, orugas y ordenó el traslado de piedras para proteger las construcciones que están a la ribera.
Piden embovedado
Ramírez lamenta que las autoridades no pongan buenos oficios para concretar el proyecto de embovedado del río que según el Subalcalde requiere un presupuesto de Bs 278 millones, dinero con el que no cuenta el Municipio.
El embovedado se realizaría en dos fases, desde Aranjuez hasta la fábrica de cerámica Elvia y desde allí hasta La Glorieta, según coinciden vecinos y el Subalcalde esta sería la solución definitiva al arrastre de los terrenos.