Carnaval Sucrense, de cara a la fiesta central
El rescate de las tradiciones en danza y música son algunos criterios a evaluar
Adultos, jóvenes y niños disfrutarán del Carnaval Sucrense 2019, en diferentes actividades que se dilatarán hasta el 16 de marzo. Las convocatorias para el Carnaval de Antaño, Corso Infantil y Carnaval Grande ya están abiertas. Los números centrales del festejo comienzan esta semana.
En el Carnaval de Antaño con la Juventud de Siempre, la ciudadanía podrá derrochar alegría en la categorías estudiantina, en la que sólo se permitirá la inclusión de instrumentos tradicionales; en comparsa adultos mayores, destinada a grupos de personas de la tercera edad, y en la categoría comparsas y provincias y/o capitales de departamentos, quienes podrán mostrar las tradiciones del carnaval de su región.
Los incentivos denominados como cascarón de oro, plata y bronce, van desde los 1.000 a 4.000 bolivianos, según la categoría. Esta actividad, que nació a iniciativa de Radio La Plata hace 19 años, se desarrollará este domingo 24 de febrero. Las inscripciones se reciben en la radioemisora, ubicada en calle Avaroa Nº 472, hasta el 20 de febrero.
CORSO INFANTIL
Una semana después, la mañana del 3 de marzo, se llevará adelante el Corso infantil. La temática de este año es “Cultura de Paz: Por vidas sin violencia”.
Esta actividad tiene dos categorías: individual y comparsas o grupos. Se tomará en cuenta el ingenio, mensaje, creatividad del mundo infantil. Los incentivos oscilan entre 600 a 2.000 bolivianos.
Con variaciones para cada categoría, las inscripciones estarán abiertas en la Casa Municipal de Cultura, en horario de oficina.
CARNAVAL GRANDE
Al concluir el Corso Infantil, la tarde del mismo día, será el turno del Carnaval Grande en la que la población podrá hacer sus demostraciones tradicionales, en las categorías alegorías artísticas, danzas y pandillas tradicionales.
Cada cual debe preservar la tradición folclórica sucrense o chuquisaqueña, en cuanto a vestimenta, coreografías, creatividad, alegría y música.
La convocatoria cerrará el 27 de febrero a las 18:00. Los incentivos varían entre los 2.000 a 12.000 bolivianos, de acuerdo a cada categoría.