Embajadores comprometen atraer inversión a la Capital
Proyectan organizar eventos internacionales para reactivar la economía local
Dos embajadores visitaron Sucre ayer y se comprometieron a gestionar inversión para la región en las áreas de turismo, explotación de hidrocarburos e intercambio de profesionales. El Gobierno Municipal entregó distinciones a los embajadores de España y Rusia, Emilio Pérez de Ágreda y Vladimir Sprinchan, respectivamente.
El embajador Pérez de Ágreda destacó el potencial turístico de Sucre y se comprometió a atraer inversión desde su país, no solamente a través del Gobierno central sino de las comunidades autónomas.
Llegó a Bolivia hace aproximadamente un mes y después de La Paz, Sucre es la primera ciudad que visita oficialmente. El español dijo estar sorprendido por la riqueza arquitectónica y cultural de la Capital, no ahorró palabras de elogio.
“Es de esperar que aquí puedan tener lugar congresos y reuniones para atraer gente, sobre todo gente en el plano de las universidades y de los colegios; en definitiva, de la educación. El turismo es algo que mueve el mundo hoy en día”, remarcó.
En un acto realizado en el palacete de El Guereo, en el que estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, y el senador Omar Aguilar, entre otras autoridades, la Alcaldía le agradeció el gesto y le entregó el Escudo de Armas de la ciudad.
Pérez de Agreda también fue reconocido por el Concejo Municipal y entabló una reunión con su presidenta, Rosario López, que trató sobre el potenciamiento del turismo en la ciudad.
EL MEJOR NEGOCIO
En su discurso, Pérez de Ágreda recordó que en el mundo al menos 1.000 millones de personas se dedican a hacer turismo y que los recursos que genera este rubro, desde hace mucho tiempo, están por encima de la venta de armamentos, por lo que la denominada “industria sin chimeneas” se convirtió en el mayor negocio del mundo.
Indicó que Sucre tiene potencial para atraer turismo de calidad, no solamente por su paisaje de entorno sino por su riqueza arquitectónica y cultural.
El alcalde Iván Arciénega complementó que la relación entre España y Sucre trasciende gestiones y personas, por lo tanto mantienen un vínculo estrecho desde hace muchos años. Puso como ejemplo la cooperación para el funcionamiento de la Escuela Taller Sucre, donde hace 20 años se forman jóvenes en materia de conservación del patrimonio arquitectónico.
“Ese apoyo se va a traducir en seguir haciendo esfuerzos de preservación, conservación y puesta en valor de nuestro patrimonio arquitectónico”, señaló Arciénega al recordar que Sucre contiene a más del 50% de los monumentos nacionales.
RUSIA
Por la tarde, el embajador de la Federación Rusa, Vladimir Sprinchan, también fue distinguido con el Escudo de Armas de la ciudad. El alcalde Arciénega informó que su visita al país sirvió para avanzar acuerdos para la explotación de hidrocarburos, el intercambio de profesionales del área de salud y medio ambiente, y también para reactivación de la cámara de comercio boliviana-rusa.
“Esta condecoración me obliga a trabajar más activamente, más fuerte para ampliar e incrementar relaciones entre nuestros países, entre nuestras capitales Sucre-Moscú”, señaló Sprinchan, al confirmar la reunión, en junio, entre Evo Morales y Vladimir Putin, en Rusia.
En junio de 2018, el Gobierno anunció que firmó acuerdos, uno de ellos con la empresa rusa Gazprom para la explotación de Vitiacua con una inversión de 1.224 millones de dólares.
“El Embajador de Rusia ha anunciado ahora hacer un acercamiento de carácter integral tanto profesional como también una Cámara de Comercio entre empresas rusas y bolivianas”, indicó el Alcalde.