Camargo vive una fiesta entre vinos y anuncios
Compromisos de inversión y música en la primera jornada de Fenavit 2019
La espera terminó. Tres años después Camargo vuelve a vivir la Feria Nacional Vitivinícola (FENAVIT), en su décima primera versión. El potencial productivo de la región cinteña y de varios bodegueros del país se siente en el aroma a uva impregnado en la “tierra del sol y del vino”, donde hubo promesas y también protestas.
Desde el jueves, cientos de camargueños llegaron a su tierra y junto con los visitantes coparon los servicios hoteleros. Los organizadores tuvieron que habilitar escuelas y colegios para ofrecer hospedaje. En Camargo no cabe ni un alfiler.
Durante las primeras horas de ayer, los stands todavía continuaban armándose; sin embargo, hasta las 10:00, ya estaban listos previo al acto de inauguración.
En un día de cielo azul y perfume de uva, vinos y singanis, el encargado de inaugurar el evento fue el primer mandatario Evo Morales. El acto también contó con la presencia del canciller Diego Pari, la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, el ministro de Tierras, César Cocarico, el comandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman –oriundo de Camargo– y el gobernador Esteban Urquizu, además de otros invitados.
Morales, en su discurso, prometió la construcción de un campo ferial con miras al Bicentenario de Bolivia y garantizó el financiamiento del 80% para la represa La Laguna, cuyo costo asciende a Bs 57 millones y que pretende irrigar unas 500 hectáreas de viñedos y llegar a 1.000, posteriormente.
También aseguró que Bolivia será parte de la Organización Mundial del Vino, con sede en Paris (Francia), para lo cual se potenciará la producción en la región.
A su turno, la ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, anunció la ampliación de la red de gas domiciliario para reducir los costos de producción de los bodegueros. Al final de su discurso pidió apoyo de los camargueños para la candidatura de Evo, recibió aplausos pero también silbatinas.
No faltaron las protestas en contra la gestión del alcalde de Camargo, Valentín Cruz. Vecinos del barrio El Recreo, con pancartas en manos, pidieron el cumplimiento de la construcción de alcantarillado y servicios básicos, que sigue en proyecto a diseño final desde hace cinco años.
LA FERIA
Pese a la escasa publicidad de esta feria a nivel nacional, más de 250 productores de vinos y singanis y de derivados de la uva y otras frutas se instalaron en el municipio cinteño. Los visitantes, entretanto, recorrieron probando las muestras de cada stands, muchos de ellos no lograron concluir el recorrido, pues fueron abatidos por los brebajes.
La presidenta de la Feria Nacional Vitivinícola (FENAVIT), Fabiana Benítez, recordó que en la anterior feria la intención de negocios fue de más de Bs 3 millones. Este año se pretende llegar a unos Bs 5 millones.
Además de la feria, las danzas de la región y los carros alegóricos invadieron las calles del municipio. Por la noche, la gente disfrutó de la elección de la reina de la Vendimia y la actuación de grupos musicales.
Para hoy, sábado, está previsto un recorrido por el circuito turístico de los cintis, la feria gastronómica y la deliberación de los jurados para el concurso de uva, vino y singani, entre otras actividades.