Restos de Medinaceli no reposarán en Sucre
La Alcaldía apunta responsabilidadesa la Gobernación y la Brigada, a la Cancillería
Pese a que autoridades de Chuquisaca manifestaron su intención de que los restos del escritor Carlos Medinaceli retornen a Sucre, su ciudad natal, no se realizaron las gestiones necesarias para cumplir ese propósito. Finalmente, reposarán en el lugar donde alcanzó la cúspide de su prolífica obra literaria, en Potosí.
La Gobernación potosina se adelantó y concluyó los trámites para el traslado de dos ataúdes: el del literato autor de “La Chaskañawi” y el de su madre, al mausoleo de los notables de la Villa Imperial. El lunes serán recibidos por autoridades políticas y religiosas en un acto especial.
En Sucre, el director Municipal de Culturas, Jaime Robles, señaló que las gestiones para que los restos del escritor sean trasladados a la Capital debían ser encaradas por la Gobernación, mientras que a la Alcaldía le correspondía buscar un espacio en el Cementerio General, trámite que, según la autoridad, es tuición del Concejo Municipal.
Por su parte, el diputado opositor Horacio Poppe afirmó que debido a que personalmente descartó comunicarse con autoridades oficialistas por la falta de atención a sus pedidos, tampoco realizó ninguna solicitud formal al respecto. En su criterio, esa gestión debió nacer del alcalde Iván Arciénega.
Empero, Poppe se mostró satisfecho con las acciones realizadas por el gobernador potosino, Juan Carlos Cejas, y dijo que estará presente en el acto de recepción de los restos que organiza la Villa Imperial.
“La idea era que vuelva al sur“, afirmó el diputado al lamentar la falta de acción del Alcalde de Sucre. “La ignorancia de nuestras autoridades ha hecho que no hagan nada, porque con seguridad no lo conocen (a Medinaceli). Tienes que conocer algo para tomarle cariño”, cuestionó.
A su turno, el presidente de la Brigada Parlamentaria, Elmar Callejas, señaló que "la verdad desconocemos ese tema nosotros, por eso, reitero que eso lo ha asumido directamente la Cancillería y otras instituciones". En realidad, la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores procede en casos de repatriación.
Después de gestiones iniciadas en enero, como la búsqueda de los certificados de nacimiento y de defunción del escritor, permiso de los familiares y trámites para la inhumación, el secretario general de la Gobernación de Potosí, José Luis Barrios, recibió el jueves, en La Paz, los ataúdes de Medinaceli y de su madre, Carmen Quintana, que se encontraban en el Cementerio General de la sede de Gobierno.