Estudiantina más grande del país encanta en feria
La gente degustó la gastronomía y bebidas típicas del alegre y esperado Carnaval sucrense
Con un rotundo éxito se llevó a cabo ayer la Fiesta de la Gastronomía y la Música en la Feria y Festival del Carnaval Tradicional Chuquisaqueño, en la plaza de La Recoleta, donde la población disfrutó de la música interpretada por la estudiantina más grande del país, integrada por 200 músicos, y degustó la gastronomía propia del Carnaval.
Todo un espectáculo fue la presentación de la estudiantina más grande del país, que hizo cantar y bailar con mucha alegría a la gente que acudió a La Recoleta.
Todas las estudiantinas de Sucre se adhirieron a este proyecto que se realizó por tercer año consecutivo. “Este espectáculo se consiguió gracias a un esfuerzo conjunto de varios músicos con mucha trayectoria musical en la Capital”, manifestó el director municipal de Cultura, Jaime Robles.
La primera vez que se presentaron, en 2017, participaron 200 músicos; en 2018, fueron 250, y este año se repitió casi el mismo número en el escenario.
Además, cada estudiantina hizo de las suyas interpretando su propio repertorio por varios sectores de la feria, independientemente de sus pares.
Mientras la gente disfrutaba de la música interpretada con charangos, guitarras, mandoli,nas y quenas, una veintena de gastrónomas afiliadas a la Asociación de Gastrónomas de Sucre (AGASU) y la Asociación de Warmis Misk’ita Wayk’urispa, pusieron a la venta platos típicos y variedad de refrigerios.
Destacaron el escabeche de patitas de cerdo, sándwiches de palta, asado de chancho, soltero, parrillada, sullk'a, tripitas, ají de fideo, ají de palomitas y otros. Cada plato se vendió a un costo de entre Bs 5 y 25.
No faltó la tradicional leche de tigre y los cócteles de frutas a Bs 25 la botella. También hubo refresco de tumbo, horchata, mocochinchi, confites, panes especiales y frutas que ofreció el sector productivo del municipio.