La Fenavit 2019 distinguió a los mejores productores

La Feria Nacional Vitivinícola 2019 en Camargo se cerró ayer, luego de tres jornadas en las que los productores mostraron el potencial de la variedad y calidad de uvas, vinos y singanis de la región

FIESTA. La moza cinteña en los stands y la música de los Kjarkas en el cierre. FIESTA. La moza cinteña en los stands y la música de los Kjarkas en el cierre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 25/02/2019 06:09

La Feria Nacional Vitivinícola 2019 en Camargo se cerró ayer, luego de tres jornadas en las que los productores mostraron el potencial de la variedad y calidad de uvas, vinos y singanis de la región y se exhibieron la cultura y la música del país.

El ganador al mejor vino tinto y blanco artesanal fue Marcelo Vacaflores de bodegas San Francisquito. En cambio en singanis de uva moscatel, el premiado fue José Barrios de bodegas Abuela Clo.

En vino blanco común, Fanny Morón de Tierra Alta; en vino tinto común, Luperio Martínez de Ocho Estrellas. En vinos tinto oporto Hugo Aparicio de Santa Lucía; vinos blanco oporto, Gastón Rivera de Mi Tierra.

En singanis semi artesanales, Fanny Morón de Tierra Alta, y de la categoría pequeñas bodegas, Jaime Rivera de Cepa de Oro. Esta última bodega obtuvo cuatro premios en singani y en vinos: Primer lugar en singani, segundo en vino tinto, segundo en vino blanco y segundo en vino blanco dulce tipo oporto.

De los productores de la variedad de uvas tradicionales se premiaron a: de la blanca moscatel de Alejandría, Wilber Gutiérrez; de uva blanca criolla, Santiago Mancilla; de uva negra vischoqueña, Santos López.

De las uvas de mesa: de blanca italiana, Nicolás Sánchez; uva red Globe, Edwin Vedia. El mejor racimo fue presentado por Ricardo Cazón; mejor parcela Ángel Godoy; mejor parcela, tecnificada, Felipe Herrera.

Los ganadores accederán a premios de motobombas, desbrocadoras, tijeras de podar y cosechadoras, tanques de 2.300 litros de agua, cántaros de 100 y 50 litros y otros incentivos.

Los productores se esmeraron en presentar sus mejores productos en la Feria que por Ley se realiza cada tres años en Camargo.

Fabiana Buitrago, de bodega Buitrago SRL, que elabora los singanis San Remo aseguró que es la única bodega chuquisaqueña que exporta a Estados Unidos y Finlandia desde 2016 y que en el mercado nacional están en los supermercados.

Marina de Mendoza, de Bodegas La Quimera, destacó la Feria y sugirió que en la próxima versión se dé prioridad a los productores en stands con mejor seguridad para que los productores no estén recogiendo y llevando sus productos.

Carmen Alfaro, de Viñedos La Torre, observó la organización que en su criterio fue pésima por los problemas en los stands.

Wilber Martínez, de bodegas Ocho Estrellas, dijo que el emprendimiento familiar busca ampliar la bodega en el mercado nacional.

La décimo primera versión de la FENAVIT cerró anoche con la presencia especial de Horizontes y Los Kjarkas.

Etiquetas:
  • Fenavit 2019
  • productores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor