La “U” apunta a una gestión académica regular y sin tomas
El rector informó que aún se debe negociar con el Gobierno para cubrir la subvención
Las autoridades de la universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca inauguraron ayer la gestión académica con el compromiso de garantizar la regularidad, tras un año marcado por las protestas y suspensión de clases.
“Este año se caracterizará por la regularidad académica, ustedes vicerrector, señores decanos son los responsables (...)", señaló el rector Sergio Padilla en el acto protocolar, ante la presencia de decanos, directores de carrera, docentes y personal administrativo, en el Paraninfo Universitario. En el acto no participaron los dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL), que las últimas semanas encabezaron movilizaciones en contra del incremento en la matrícula.
El vicerrector Peter Campos anticipó que "erradicarán" las tomas de las facultades, al ser una actividad que sólo perjudica a los estamentos universitarios. Si bien reconoció las demandas de cada sector, instó a resolver los conflictos en mesas de diálogo.
¿COMO SE GARANTIZARÁ LA REGULARIDAD?
Ante los problemas económicos que afronta San Francisco Xavier, Padilla informó que se logró tener un aporte “muy importante del estamento estudiantil y también en las cargas horarias en el sector docente”, lo cual “da un alivio”.
Sin embargo, dejó claro que aún resta avanzar con el Gobierno para definir la subvención ordinaria, este año, la “U” requiere más de Bs 80 millones para cerrar la gestión sin inconvenientes.
INVESTIGACIÓN Y BECAS
El Rector de San Francisco Xavier señaló también que los recursos del IDH y del Proyecto Sucre Ciudad Universitaria serán direccionados a promover investigaciones innovadoras que fomenten el desarrollo, la inversión y transformación del Departamento.
Garantizó el pago de las becas universitarias, con un porcentaje recaudado con el incremento del costo de la matrícula.
NUEVOS ADMITIDOS
La directora de Planificación y Evaluación Académica, Ana Sirley Calderón, informó que 5.497 nuevos estudiantes se incorporaron esta gestión, tras aprobar el examen de admisión en las más de 50 carreras. Al margen de esa cifra, en la categoría de mejores alumnos, fueron admitidos 715, por logros en Olimpiadas Científicas (38), mérito deportivo (34) y en el marco de la Ley General para Personas con Discapacidad (30).
PROVINCIAS
De los 508 inscritos para el examen de admisión en los municipios donde la Universidad tiene presencia (Camargo, Huacareta, Monteagudo, Padilla, San Lucas y Villa Serrano), 423 fueron admitidos. Se ofertaron 820 plazas.
Para las plazas que no fueron copadas, mañana, miércoles, se rendirá el examen de segunda vuelta, confirmó Calderón.
MATRICULADOS
El plazo sin sanción para la matriculación concluía ayer lunes, pero la resolución rectoral Nº 026/2019 emitida por la tarde, amplió la venta sin el incremento del 50% hasta el 8 de marzo, tanto para estudiantes nuevos como para regulares.
Hasta ayer, se matricularon 39.967 universitarios de los casi 50.000 que estudian en San Francisco Xavier.
Protestas de Trabajo Social y en Monteagudo
Mientras se desarrollaba el acto de inauguración de la gestión académica de San Francisco Xavier en el Paraninfo Universitario, estudiantes de la carrera de Trabajo Social llegaron en marcha de protesta a las puertas del edificio central, exigiendo la designación de docentes especializados.
"Se está designando docentes a dedo, si la materia pertenece al área de Derecho, tiene que venir un docente especializado a dictar esa cátedra", indicó el estudiante Abraham Ortega.
El discurso del rector Sergio Padilla, en el Paraninfo, fue contrastado por el sonido de los petardos en el frontis del edificio central.
A la conclusión del acto, el vicerrector Peter Campos rechazó que sean "nombramientos a dedo", aunque reconoció que en algunas materias acéfalas se pidió a docentes afines a la asignatura cubrir las horas.
"No podemos convocar a todas las asignaturas acéfalas porque no tenemos el dinero, es una ayuda de los docentes porque es ad honorem", dijo. La revisión de las cargas horarias continuará en los siguientes días, comprometió.
MONTEAGUDO
En el municipio de Monteagudo también hubo protestas.
Postulantes a la carrera de Contaduría Pública se movilizaron ayer pidiendo la ampliación de 50 a 80 plazas. Dos delegados llegarán hoy a Sucre para hacer conocer sus demandas según reportó Radio Suprema de Monteagudo.
Desde la Universidad informaron que las 50 plazas en el examen de admisión se coparon con las mejores calificaciones y anunciaron para hoy un informe oficial al respecto.
Tomas
Peter Campos
Vicerrector
“No hay cabida para las tomas de facultades, esta actividad que sólo perjudica a todos será erradicada por completo”