¿Cómo se puede acceder a una atención en el SUS?

El proceso de adscripción al Sistema de Salud continuará en los siguientes meses. Piden no generar filas en el SEGIP

¿Cómo se puede acceder a una atención en el SUS? ¿Cómo se puede acceder a una atención en el SUS?

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/02/2019 07:18

Mañana, viernes, entra en vigencia el Sistema Único de Salud (SUS). Para acceder a la atención gratuita, las personas previamente registradas –sólo con su carnet de identidad– deben acudir en primera instancia a los centros de salud de primer nivel, con la finalidad de evitar la saturación en los hospitales de segundo y tercer nivel.

“En el primer nivel se resuelven el 80% de las patologías”, indicó el responsable de la Unidad de Información en Salud del SEDES, Edgar Yucra.

Después de la adscripción al SUS, el único requisito para recibir la atención es presentar el carnet de identidad, pues al registrarse la información del beneficiario ingresa a la base de datos, por lo que ya no es necesario portar el formulario de adscripción.

Si bien en algunos centros de salud el registro es manual, posteriormente esos datos son incorporados al sistema.

En caso de que un enfermo ingrese de emergencia y no se hubiese registrado, existe personal capacitado para adscribirlo, explicó Yucra. Frente a estas situaciones, señaló que el Departamento no enfrentará inconvenientes, porque cuenta con la experiencia anterior del Programa "Más Salud Más Vida", que le permitió prepararse en cuanto a personal e infraestructura. Sin embargo, admitió que Chuquisaca aún requiere 520 ítems, además de equipamiento para atender enfermedades renales y oncológicas, principalmente.

ADSCRIPCIÓN

El registro al SUS arrancó en enero y hasta la fecha, en Chuquisaca, se registraron cerca de 150 mil personas. Los requisitos son el carnet de identidad y la factura de agua o luz del beneficiario, aunque este último no es necesario en el área rural.

Si bien mañana, viernes, el SUS entra en vigencia, la etapa de adscripción continuará los meses siguientes, pues no existe un plazo, reiteraron en varias oportunidades las autoridades.

Pese a ello y con la consigna errada de que este viernes concluiría el registro, la población generó largas filas en el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) para tramitar su cédula de identidad.

Hospitales

¿CÓMO ESPERA CHUQUISACA EL SUS?

PRIMER NIVEL

- En Chuquisaca existen 422 centros de salud de primer nivel, 87 de ellos en Sucre de los cuales cuatro son centros de salud integrales: Centro de Salud Azari, Belén (aeropuerto presidencial Juana Azurduy), Luis Espinal (Mesa Verde) y Casegural (Valle Hermoso).

SEGUNDO NIVEL (SUCRE)

- Hospital San Pedro Claver (en Lajastambo),

- Hospital Poconas

- Hospital Universitario (que no ingresará en el SUS, pues depende de la U.S.F.X.CH.)

SEGUNDO NIVEL (PROVINCIAS)

- Monteagudo, Padilla, Tarabuco, Camargo, Culpina (en construcción.

TERCER NIVEL (EN SUCRE)

- Hospital Santa Bárbara

- Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés

- Hospital Gineco Obstétrico

- Hospital Psiquiátrico

- Hospital Psicopedagógico

- Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO)

- Hospital del Niño

- Hospital Jaime Mendoza (éste último corresponde a la CNS, y no será incorporado en el SUS)

 

 

Etiquetas:
  • acceder
  • SUS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor