Municipales no saben si cobrarán sus sueldos
El Sindicato pide al Ejecutivo que los contratos sean retroactivos desde enero; la Alcaldía asegura que cumple con las normas
Unos 2.000 trabajadores municipales que acuden a sus fuentes laborales desde principio de año no saben si podrán cobrar sus sueldos de enero y febrero. Recientemente se enteraron de que los contratos de trabajo que se elaboran en la Alcaldía contemplarán el servicio prestado a partir de la fecha de su firma. El Sindicato de Trabajadores exige que se pague con retroactividad, mientras que la Alcaldía asegura que los contratos correrán desde la fecha que corresponde.
Más de 1.000 trabajadores de la Alcaldía, que en la pasada gestión prestaron su servicio bajo la modalidad de contrato, y otra cantidad similar en el sistema de consultoría en línea, comenzaron a trabajar desde los primeros días de enero confiados en que se les contrataría. Sin embargo, recientemente se enteraron que no cobrarán del mes y medio que trabajaron ad honorem.
“Estamos a punto de entrar al tercer mes del año, recién en días pasados algunas Secretarías, Direcciones y Jefaturas ha comenzado a firmar contratos para sus trabajadores”, señaló el secretario Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Municipales, Willy Molina.
El dirigente aseguró que durante más de un mes y medio, el Ejecutivo Municipal guardó silencio sobre los contratos, sin embargo recientemente comenzó a convocar para la firma de los documentos, aunque estos en la mayoría de los casos no fueron entregados a los trabajadores. Quienes sí revisaron sus contratos se percataron que se les cancelará desde el día de la firma.
“Cada año, lamentablemente el trabajador municipal tiene que tropezar con lo mismo, cuando la 321 (Ley General del Trabajo) es clara, el trabajador con más de dos contratos tiene continuidad y el Alcalde, el Ejecutivo que esté, tiene la obligación de contratar a ese trabajador dando continuidad a su contrato”, señaló Molina.
Lamentó que a los trabajadores de los servicios indispensables que presta la Alcaldía como los centros de salud, defensorías de niñez y la adolescencia y de la Dirección de Riesgos, entre otros, no se les haya firmado sus contratos a pesar de que estos no dejaron de trabajar.
“Con todo respeto, le pedimos al señor Alcalde que sepa valorar a su trabajador. Su trabajador nunca ha dejado de trabajar, su trabajador ha cumplido con su institución, su gestión, sin percibir casi dos meses de sueldo, entonces el Alcalde tiene que sacar los contratos dando continuidad y retroactivamente para que el trabajador no sea perjudicado”, exigió el dirigente.
Consultado, el asesor Municipal, Marcel Orgaz, desmintió la queja del Sindicato y aseguró que la mayoría de los trabajadores ya cuentan con contratos y éstos rigen desde la fecha de su reincorporación a sus fuentes laborales.
“Se están haciendo los contratos desde la fecha que han iniciado el trabajo los funcionarios, para eso cada Secretaría, cada Dirección ha presentado sus informes”, aseguró Orgaz.
Informó además que los trabajadores fueron sometidos a evaluación, lo que provocó que se dilate la suscripción de algunos contratos, sin embargo, aseguró que la situación se regularizará en los próximos días.
“Ya casi el 85% de los contratos ya están en curso, solamente falta algunos detalles de ajuste”, aseguró Orgaz al indicar que todas las unidades de la Alcaldía ya están funcionando.