Estado de emergencia puede subir a desastre
Los recursos municipales serán insuficientes en caso de que las lluvias continúen
De persistir las lluvias, el municipio de Sucre está a un paso de ser declarado en zona de desastre, debido a la cantidad de damnificados y la falta de recursos económicos para atenderlos.
Esta semana la Dirección de Riesgos presentó un informe técnico al Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (COMURADE), el mismo que evalúa si corresponde o no una declaratoria de desastre en Sucre.
Por lo pronto las autoridades municipales esperan que el tiempo mejore para concluir el recuento de daños y la elaboración de los proyectos a diseño final para la refacción de las estructuras y la atención de los damnificados.
La declaratoria de emergencia por lluvias fue emitida el pasado 18 de febrero por el Comité de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM).
RECURSOS INSUFICIENTES
Según el asesor municipal Marcel Orgaz, la Alcaldía todavía dispone de cierta cantidad de recursos para la atención de emergencias, pero estos son insuficientes. “Las precipitaciones han sido complicadas y hay necesidad de hacer atención en las comunidades y los diferentes barrios”, detalló al señalar que por ahora se apuesta por la declaratoria de emergencia.
Mediante esta declaratoria que debe ser ratificada por el Concejo Municipal se podrá realizar modificaciones presupuestarias para acceder a más recursos económicos.
También la secretaria de Desarrollo Económico, Ximena Campos, confirmó que se estudia la posibilidad de elevar la declaratoria a desastre “porque los recursos del Municipio de Sucre ya se han agotado, ya no existen”.
Campos informó que 46 de las 68 comunidades del Distrito rural 7 resultaron afectadas por el torrente de lluvias que llevó consigo el arrastre de sedimento y las inundaciones. Actualmente y con la ayuda de maquinaria pesada se realiza la recuperación física de estos espacios que eran usados como huertas y sembradíos.
Orgaz acotó que todo depende de la continuidad de las lluvias. “COMURADE está haciendo el análisis para ratificar la decisión (de la declaratoria de emergencia) y pasar toda esta información al Concejo Municipal”, señaló.
Por ahora se habla de cerca a Bs 16 millones que se necesitarían para reparar las infraestructuras y la producción perdida con el temporal.
La Dirección de Gestión de Riesgos detalló que el 53% de las comunidades rurales fueron golpeadas y suman un total de 587 hectáreas dañadas, también hay 1.843 familias afectadas.