Carnaval: Hubo 11 casos de negligencia materna

Si bien los casos de violaciones, estupro, violencia familiar y consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad se redujeron respecto al año pasado, durante estas fiestas de Carnaval 11 progenitores fueron derivados

Carnaval: Hubo 11 casos de negligencia materna Carnaval: Hubo 11 casos de negligencia materna

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 07/03/2019 01:50

Si bien los casos de violaciones, estupro, violencia familiar y consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad se redujeron respecto al año pasado, durante estas fiestas de Carnaval 11 progenitores fueron derivados a Defensorías por llevar a niños a lugares inapropiados.

“Se han encontrado 11, entre padres y madres de familia, consumiendo bebidas alcohólicas en lugares públicos y privados acompañados de sus niños”, informó la directora de Gestión Social, Patricia Cruz, al señalar que cinco menores de edad fueron remitidos a hogares de acogida.

Según Cruz, este año se enviarán los casos ante las instancias judiciales correspondientes de modo que se establezcan sanciones para quienes incurrieron en esta negligencia. El 2018 se presentaron seis casos.

CONCEJO Y ALCALDÍA

Por otra parte, 19 adolescentes fueron remitidos a Defensorías por haber sido sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en Sucre.

“¿Qué se les está enseñando a esos jóvenes, a esos niños?”, lamentó ayer la presidenta del Concejo Municipal, Rosario López, al pedir que se reconozca que la celebración del Carnaval sobrepasó el control de las autoridades.

Sin embargo, para el secretario general de la Alcaldía, José Lambertín, los resultados del control de seguridad ciudadana fueron positivos debido a un amplio mecanismo de coordinación.

La Policía movilizó a 1.020 efectivos y la Municipalidad a 400 funcionarios en turnos que garantizaron el trabajo las 24 horas.

Los números del Carnaval

La Intendencia decomisó más de 1.100 bebidas alcohólicas

Durante el largo fin de semana de Carnaval y en varios operativos la Intendencia Municipal de Sucre decomisó, en centros de abasto y tiendas de barrio, un total de 1.131 unidades de bebidas alcohólicas adulteradas.

Los operativos se realizaron en diferentes turnos y se intensificaron en la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz y El Tejar, donde se decomisó una cantidad considerable, informó el intendente Zenobio Flores.

La autoridad confirmó que por estas fiestas se incrementa la venta de bebidas alcohólicas sin registro del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Los productos se expenden en vías públicas, tiendas y locales sin ninguna autorización.

Desde la Dirección de Gestión Social se anunciaron severas sanciones para quienes vendan bebidas alcohólicas a menores de edad.

Por otra parte, la Intendencia retiró del mercado 30 kilogramos de carne de pollo de tiendas de la calle Guillermo Loayza y 47 unidades de pescado de la J. Prudencio Bustillo que se encontraban en mal estado.

También se decomisaron 58 latas de espumas de Carnaval que no estaban autorizadas para la venta.

Se incrementaron 15 toneladas de basura cada día de fiesta

A partir del sábado de Carnaval, cada día se incrementaron 15 toneladas de basura al recojo normal de desechos que se realiza en jornadas no festivas, según informó la Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (EMAS), que además reportó la destrucción de dos contenedores.

“Quince toneladas por día que se ha incrementado, de lo normal que se tenía”, precisó el director operativo de EMAS, Juan Carlos Mérida, al señalar que en días regulares se recogen entre 140 y 170 toneladas.

Debido a que se generaron más de 60 toneladas extras de basura, EMAS decidió aumentar los turnos para el recojo de residuos.

Mérida también destacó la función de los más de 700 contenedores entregados el año pasado y que permitieron alivianar la carga de “bolsas, globos y residuos orgánicos” que antes eran arrojados en la vía pública.

Sin embargo, lamentó que dos fueran quemados por la imprudencia de algunos vecinos que introdujeron restos de carbón de las parrilladas: uno en la prolongación de la avenida 6 de Agosto, cerca del surtidor Nayler, y otro por la calle Belice, en inmediaciones del Mercado Campesino.

Etiquetas:
  • Carnaval
  • negligencia materna
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor