Alcaldía alista informes para declarar desastre

La atención en 18 escuelas se dilata y no hay certidumbre sobre la situación de otras seis

DAÑOS. Las fuertes precipitaciones pluviales de febrero afectaron a varias zonas de Sucre. DAÑOS. Las fuertes precipitaciones pluviales de febrero afectaron a varias zonas de Sucre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/03/2019 09:16

El agotamiento del presupuesto para seguir atendiendo las emergencias generadas por las lluvias en Sucre, apresura a la Alcaldía a declarar al municipio como zona de desastre. La decisión se volvió a evaluar anoche y se alistan informes técnicos y legales de respaldo. En medio de la preocupación, se busca presupuesto para otras seis unidades educativas que requieren atención, monto adicional a los 18 colegios que aún aguardan por una intervención inmediata.

La reunión del Comité Municipal de Reducción y Atención de Desastres (COMURADE) desarrollada ayer acogió una explicación minuciosa de informes de afectación de distritos con el propósito de identificar aquellas infraestructuras que requieren atención prioritaria, entre ellas muros de contención, colapsos de talud y embovedados, drenajes pluviales, entre varios otros. La reunión quedó en un cuarto intermedio.

“El municipio no estaría en las condiciones para poder realizar estas modificaciones presupuestarias porque son recursos que están comprometidos en el POA”, alertó el director de Riesgos, Jaime Daza.

Se requieren cerca de Bs 16 millones para atender todas las emergencias. La cifra supera el presupuesto para la atención de riesgos que alcanza a Bs 5 millones, de los cuales ya se invirtió un 60%. El restante 40% se agotará en próximos días, aseguró Daza.

“Hemos elaborado el informe técnico, ya se lo ha remitido al señor Alcalde y lo que tiene que hacer (él) es mandar a la parte legal, administrativa y financiera para que eleven sus informes”, añadió Daza al detallar que son pasos necesarios para una declaratoria de desastre.

Tras dichos informes, la Dirección de Riesgos debe volver a convocar al COMURADE para que manifieste una posición definitiva. Sería la primera vez que Sucre tendría una declaratoria de desastre.

Durante las lluvias, el acceso a determinados lugares fue imposible por lo cual la necesidad de más recursos crece cada día conforme se van cuantificando más damnificados.

UNIDADES EDUCATIVAS

Ayer, el secretario municipal de Educación, Salud y Deportes, Alexis Montellano, admitió que todavía no se atienden a las 18 unidades educativas en emergencia, para las cuales se desembolsó Bs 8 millones. Las otras seis unidades educativas identificadas siguen en análisis, en las cuales se identificaron problemas como humedecimiento en techos y muros de adobe e incluso la perdida de muros en una escuela rural, para lo cual remitieron un informe técnico a la Dirección de Riesgos.

Daza señaló que en este caso solicitó complementación del informe y hoy se definirá la situación en una nueva reunión.

 

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • declarar desastre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor