El Corso Militar despliega hoy creatividad y alegría
El Corso Militar “Cachamuy Cacharpay” se lleva adelante hoy con 18 comparsas de la guarnición militar acantonada en Sucre
El Corso Militar “Cachamuy Cacharpay” se lleva adelante hoy con 18 comparsas de la guarnición militar acantonada en Sucre, que exhibirán carros alegóricos y disfraces de diferentes temáticas en un recorrido que parte a las 9:00 del estadio Patria.
La actividad, que se destaca por el ingenio y la dedicación en disfraces y carros alegóricos, cumplirá el mismo recorrido que la Entrada del Carnaval Grande: iniciará en el estadio Patria y culminará en la ex estación Aniceto Arce. Se anunciaron sorpresas de cada regimiento.
Inicialmente el “Cachamuy Cacharpay” estaba programado para el 24 de febrero, al finalizar el Carnaval de Antaño.
“La suspensión temporal ha sido debido a los desastres naturales que han acontecido en el país, las Fuerzas Armadas están, por supuesto, para brindar ese apoyo y era un poco incoherente el hecho de realizar esta actividad en Sucre cuando el país estaba en emergencia y la misma ciudad capital”, remarcó el comandante de la Escuela y Comando del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, coronel Jaime Arias.
Invitó a la ciudadanía a disfrutar de esta actividad que, resaltó, contribuye a la actividad cultural de Sucre.
Muchas personas esperan el Corso Militar por la creatividad que despliegan los uniformados y la participación de los premilitares.
PUCARA
El fin de semana tendrá varias actividades carnavaleras. El hogar Guadalupe de la Fundación Provida levantará hoy la XIII Pucara comunitaria ancestral, para compartir con la población. La fiesta se desarrollará entre las 11:00 y las 16:00, en la puerta de su infraestructura, ubicada en la avenida Juana Azurduy de Padilla, sector de la parada a Ravelo.
“Los protagonistas de la pukara serán los ancianos que viven en el hogar y algunos que vienen al comedor externo, estamos preparando phisara, chanfaina, wilaphari para que la gente deguste con nosotros, y también vamos a tomar chichita”, invitó el director de la Fundación Provida, Jorge Almaraz.