Advierten con bloqueo en zona Terminal
Transportistas y vecinos de la zona de la Terminal de Buses amenazaron con iniciar bloqueos si la Gobernación no viabiliza la apertura del pasaje Gandarillas

Transportistas y vecinos de la zona de la Terminal de Buses amenazaron con iniciar bloqueos si la Gobernación no viabiliza la apertura del pasaje Gandarillas, continuación de la calle José Prudencio Bustillos, para dar solución a la congestión de ese sector.
El pedido lleva más de una década, sin respuesta. La declaración del secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda, el viernes en radio Global, indicando que “es necesario pero no urgente” abrir la calle, molestó más a transportistas y vecinos, por lo que anunciaron medidas de presión.
El secretario de Relaciones del Sindicato de Omnibuses Capital, Oscar Churruarrín, indicó que hasta hoy decidirán qué medidas tomar "en contra" del gobernador Esteban Urquizu porque el caso está en sus manos.
Los vecinos también tienen previsto sumarse a las movilizaciones, ya que dicen estar cansados de la demora en la ejecución de ese proyecto que consideran una necesidad. “Vamos a ponernos firmes para que abran esta calle”, sostuvo el vecino Jorge Almaraz.
EL PROYECTO
El estudio de apertura del pasaje Gandarillas haciendo uso de predios de La Madona que actualmente ocupa la Gobernación, fue elaborado por la Alcaldía el año 2017.
El perfil de proyecto, que consiste en la habilitación de una calle de 120 metros de largo por 7,5 de ancho, fue remitido por la Alcaldía a la Gobernación en 2017, con respuesta en 2018 solicitando una reunión de ambos equipos técnicos.
Allí se debatió sobre el tipo de plataforma que se iba a colocar. La Gobernación se comprometió a emitir observaciones y requerimientos de orden técnico.
También se acordó hacer un estudio de suelo; la Gobernación negó el acceso de los técnicos al sector. La Alcaldía tuvo que cursar hasta dos notas para ese objetivo atendido en noviembre de 2018. Tampoco se permitió el ingreso de maquinaria por lo que sólo se hizo un sondeo de penetración estándar.
“Con esos estudios, el proyecto cambió sustancialmente porque se ha tratado de que nosotros tenemos que intervenir con unos trabajos adicionales a nivel de mejoramiento de suelos”, comentó el director Municipal de Estudios y Proyectos, Beymar Rendón.
La Gobernación puso como condición para ceder el terreno la construcción de muros perimetrales y portones para conectar ambos predios de La Madona.
“El proyecto original no contemplaba la construcción de muros perimetrales por una razón obvia: nosotros no podemos construir muros en propiedad privada”, indicó Rendón.
El nuevo proyecto, que incluye los muros perimetrales y portones, fue remitido a la Gobernación en febrero de este año pero hasta el momento no fue respondido, aunque según el secretario de Obras Públicas, Carmelo Valda, no lo recibieron.
En enero, la Gobernación volvió a poner otra condición: la construcción de una pasarela peatonal para uso de la institución, la cual fue rechazada por la Alcaldía con el argumento de que no puede construir infraestructura para uso particular sino de toda la población.