VIH: En últimos seis años, nueve bebés dieron positivo

En los últimos seis años, en Chuquisaca nueve bebés dieron positivo a la prueba de VIH, como resultado de la transmisión vertical (madre a hijo)


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 11/03/2019 04:31

En los últimos seis años, en Chuquisaca nueve bebés dieron positivo a la prueba de VIH, como resultado de la transmisión vertical (madre a hijo). Las autoridades piden a las madres gestantes realizarse la prueba que tiene carácter gratuito.

“En un par de casos en Sucre en 2016, se dio las notificaciones a las mujeres para realizarse la prueba de VIH, pero éstas no se las hicieron. Cuando fueron a parto se tuvo el diagnóstico confirmatorio y se tuvo que lamentar la positividad en los recién nacidos”, recordó el responsable del programa VIH, José Sandoval.

Los datos de los últimos seis años son preocupantes. En 2013, de 12 mujeres embarazadas con VIH, una dio a luz a un bebé con el virus; en 2014, de 17 casos, ninguno dio positivo a la prueba; en 2015, de 20 casos, un menor. En los últimos tres años, los datos registran siete casos positivos. En 2016, de 36 mujeres embarazadas con VIH, cuatro alumbraron a un bebé infectado; en 2017, de 34 casos, dos fueron positivos, y finalmente en 2018 de 58 embarazos, uno dio positivo.

Una vez que se conoce que la mujer embarazada es caso positivo se inicia inmediatamente con el tratamiento antirretroviral, se programa la cesárea especial y la lactancia sucedánea, pues la transmisión puede darse en la gestación, en el parto, o la lactancia materna, respectivamente, detalló Sandoval.

En enero de este año, un menor de tres años fue diagnosticado con VIH, por transmisión vertical (lactancia materna).

“Pese a todos los esfuerzos realizados se tiene una proporción esperada de hasta el 2% de pacientes que puedan nacer con este virus, pero esto se reduce en más del 50% si no hacemos nada, es por eso es que es importante realizar todo lo que implica la normativa vigente”, acotó el médico.

A nivel nacional, se tiene un promedio de entre 8 a 10% de niños que nacen con VIH, en relación a la cantidad de mujeres embarazadas portadoras del virus.

Chuquisaca registra un menor porcentaje de casos en comparación al promedio nacional, pues sólo registró el 2% en 2018.

Una vez que el menor es diagnosticado como positivo, debe iniciar con el tratamiento antirretroviral permanente.

“Es complicado para la madre, por eso trabajamos en la adherencia para que cumpla con el tratamiento, porque de ello depende la supervivencia del niño”, agregó el galeno.

El tratamiento es de por vida, “porque el tratamiento no mata el virus, lo único que hace es evitar que se multiplique”.

 

Año

Embarazadas con VIH

Nacidos con virus

2013

12

1

2014

17

0

2015

20

1

2016

36

4

2017

34

2

2018

58

1

TOTAL

177

9

Etiquetas:
  • VIH
  • bebés
  • transmisión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor