Peláez insta a recuperar "glorias pasadas" de la U
Reconocen su trayectoria en el ámbito jurídico, periodístico y la docencia
El reconocido abogado, catedrático y periodista chuquisaqueño Gabriel Peláez Gantier, que recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad San Francisco Xavier, agradeció la distinción, y a pocos días de conmemorar otro aniversario de la casa de estudios, instó a recuperar sus “glorias pasadas”.
En una visita protocolar, autoridades de San Francisco Xavier entregaron ayer a Peláez la Resolución Rectoral, que establece la decisión unánime del Consejo Universitario de otorgarle la distinción de mayor jerarquía.
Peláez dijo sentirse complacido y honrado por el reconocimiento de la institución a la que estuvo ligado durante casi tres décadas con el ejercicio de la cátedra universitaria.
“Me siento honrado de haber obtenido esta singular distinción que no la esperaba, seguramente se debe a mi modesta labor de tantos años, tanto en el campo de la abogacía, en el ejercicio de la cátedra, como en el periodismo en general y del periodismo deportivo en particular. Fue algo inesperado pero lo recibo con mucho orgullo, me complace muchísimo esta distinción”, expresó.
Las autoridades coincidieron que el reconocimiento es justo y reivindica el título. El vicerrector Peter Campos destacó la multifacética y eminente trayectoria de Peláez y el hecho de que “es un profesional de la casa, de la Universidad”. “Los reconocimientos se deben realizar en vida”, aseguró.
El presidente de la Federación Universitaria de Docentes (FUD), Benigno Rojas, reiteró que la decisión de su nombramiento fue aprobada sin ninguna objeción y Germán Gutiérrez, dirigente de este estamento, añadió que la distinción “es una reivindicación por un lado al título, y por otro a Gabriel Peláez, (porque) hay que recuperar a los intelectuales de Sucre y Chuquisaca, que muchas veces están inmerecidamente abandonados”, e invitó a la población a acompañar el acto donde San Francisco Xavier reconocerá a la personalidad chuquisaqueña.
“RECUPERAR GLORIAS PASADAS”
Próximos a conmemorar los 395 años de fundación de la Universidad, Peláez dijo que San Francisco Xavier es una institución ligada a la historia misma de Sucre y del Departamento porque siempre enalteció el nombre de esta ciudad, y que debe recuperar sus glorias pasadas.
“Tiene que seguir así, seguir velando por mantener en alto su prestigio, por recuperar sus glorias y por trabajar siempre en beneficio del (Departamento)”, dijo.
PERSONALIDAD
Gabriel Peláez Gantier nació en Sucre en 1936, hijo de Víctor Peláez Vacaflor y María Gantier. Se formó en la Facultad de Derecho de San Francisco Xavier, se dedicó a la cátedra universitaria por más de 30 años y ejerció el periodismo durante 52 años continuos. También sobresale su aporte intelectual con una amplia producción bibliográfica que se materializó en más de una decena de libros del ámbito jurídico principalmente.
El análisis y opinión de Peláez se ha constituido en una referencia en las últimas cinco décadas en el país.
ACTIVIDADES
El programa de la Universidad San Francisco Xavier para conmemorar los 395 años de su fundación contempla una serie de actividades académico-culturales.
El 26 de marzo será otra jornada especial. Se reconocerá con la presea Juan Frías y Herrán a la cantautora y poetisa Matilde Cazasola en el Museo Colonial Charcas, según confirmó la directora del Departamento de Cultura, Orieta Durandal.
El miércoles 27 se declaró feriado con la finalidad de permitir la participación de todos los estamentos en las actividades programadas para ese día, como la iza de banderas (7:00), Te Deum (9:00), posterior desfile, y la instalación de una sesión de homenaje en la Casa de la Libertad, a las 18:00.
El jueves 28 es el acto de otorgación del título honorífico de Doctor Honoris Causa a Gabriel Peláez.