Alcaldía afirma que cubrirá gastos de la ETS y el Prahs
Iván Arciénega asegura que no recibió ninguna notificación oficial desde España

El alcalde Iván Arciénega dijo que desconoce, oficialmente, el fin del financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a la Escuela Taller Sucre (ETS) y al Plan de Rehabilitación de Áreas Históricas de Sucre (PRAHS); sin embargo, avaló la continuidad de las instituciones con gestiones nacionales y extranjeras, pero sobre todo con esfuerzos de la Comuna.
El Burgomaestre señaló ayer a CORREO DEL SUR que se enteró a través de la prensa que la AECID ya no colaborará en los gastos de la ETS y el PRAHS, pues a la Alcaldía no llegó ninguna comunicación oficial, aunque dijo que sí recibió una carta del Presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia en la que hace conocer su preocupación por el “posible retiro” de la cooperación.
“Vamos a tomar las medidas como Alcaldía de garantizar el funcionamiento de la Escuela Taller Sucre y Patrimonio Histórico (por el PRAHS). Es una posición franca, institucional porque entendemos que son parte fundamental de lo que es la esencia misma de Sucre, así que vamos a agotar todas las gestiones que sean necesarias en el ámbito internacional, nacional, pero garantizando con esfuerzos propios de la Alcaldía”, le dijo a CORREO DEL SUR.
Consultado si conoce los motivos del cese del apoyo, señaló que se trata netamente de una disposición de la AECID que corresponde a otro país, España; por lo tanto explicó que “la Alcaldía no tiene por qué conocer sus decisiones”, ni tampoco está en manos de instancias nacionales.
“Independientemente que haya tomado esa decisión la Cooperación Española en el marco de sus situaciones internas, nosotros hacemos dos cosas: agradecer los casi 20 años de cooperación a la Escuela (Taller Sucre), pero si ellos no pueden seguir adelante, desde luego que como Alcaldía vamos a asumir el reto”, añadió al señalar que la preservación y la conservación del patrimonio seguirá siendo de prioridad para el Gobierno Municipal.
Al no contar con un comunicado oficial, dijo que no programaron recursos en el Plan Operativo Anual (POA), pero insistió en que la continuidad de su funcionamiento está asegurado.
Ante esta situación, representaciones de instituciones locales como el Comité Custodio de Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural, la Universidad San Francisco Xavier y la Universidad Andina Simón Bolívar, entre otros, lamentaron la noticia confirmada a este diario tanto por el director de la ETS, Domingo Izquierdo y el coordinador del PRAHS, Erland Ovando.