Reflota la crisis por contaminación del agua en Yotala
El incremento de la contaminación del río Quirpinchaca preocupa a productores del municipio de Yotala, concretamente de la centralía de Ñucchu
El incremento de la contaminación del río Quirpinchaca preocupa a productores del municipio de Yotala, concretamente de la centralía de Ñucchu; exigen a las autoridades de Sucre que asuman acciones puntuales para dar solución al problema.
Cada día se genera mayor cantidad de aguas servidas en Sucre hacia el río Quirpinchaca, de las cuales sólo la mitad ingresa a la planta de tratamiento, ubicada en la comunidad El Campanario, y, una vez purificada, se vierte al río. Sin embargo, nuevamente se mezcla con el agua contaminada, hecho que molesta a los afectados.
Hace un año y medio, los afectados, con un bloqueo y la mediación del representante del Defensor del Pueblo, consiguieron arrancar compromisos de las autoridades de Sucre. Pero, tras una reciente evaluación, aseguran que no se cumplió ni el 10% de lo prometido.
“La centralía de Ñucchu ha pedido que se sienten las autoridades municipales, tanto de Sucre como de Yotala, además de ELAPAS, de la Universidad y de la Gobernación, para dar solución al problema, que hasta ahora no se ha podido lograr”, aseveró el concejal Ricardo Loayza, de la Villa de Yotala.
Los comunarios amenazaron con volver a bloquear la carretera hacia Potosí, si las autoridades no asumen medidas concretas para reducir la contaminación del río Quirpinchaca.