La madre de Jessica sueña con abrazarla

Prima se enteró el mismo día del parto que algo no estaba bien, sigue hospitalizada

ALCANTARÍ. Jessica fue trasladada la tarde de ayer a Santa Cruz, acompañada de personal médico.

ALCANTARÍ. Jessica fue trasladada la tarde de ayer a Santa Cruz, acompañada de personal médico.

BEBÉ. Jessica antes de su traslado.

BEBÉ. Jessica antes de su traslado.


    Zara Ali F.
    Local / 24/03/2019 05:02

    Jessica es la niña chuquisaqueña que nació con el corazón fuera de la caja torácica. Su madre, Prima Puma, de 31 años, aún no pudo verla ni estrecharla entre sus brazos, y cada llanto de bebé que escucha en el hospital aumenta el dolor de estar lejos de su hija, ahora en Santa Cruz.

    “Sólo la escuché llorar”, “cómo estará solita allá”, se pregunta desde San Lucas.

    El jueves pasado, Prima fue a realizarse su último control prenatal de rutina al centro hospitalario de San Lucas, y según contó a CORREO DEL SUR, el personal médico, al escuchar los latidos del corazón de la niña, la sorprendió con la noticia de que no estaba “funcionando bien” y que era necesaria una intervención quirúrgica inmediata.

    Afirmó que los controles prenatales y las ecografías previas no revelaron la patología de Jessica; no fue hasta el nacimiento, ese mismo jueves, que tanto el personal médico como ella se enteraron de lo que sucedía.

    En el desarrollo de su embarazo no sintió nada fuera de lo normal. “Se movía, tenía hipo”, rememora la madre, a quien aún le intriga cómo no lograron identificar nada en las ecografías.

     

    “SÓLO LA ESCUCHÉ LLORAR”

    El primer encuentro entre madre e hija aún no se dio, porque Jessica fue trasladada inmediatamente a la Capital.

    Prima sólo la escuchó llorar, pero no pudo verla ni estrecharla entre sus brazos. “Sólo la escuché llorar, no la alcé, sólo la he visto en foto nada más”, dijo acongojada y manifiesta su preocupación de madre al estar lejos de su pequeña.

    “Estaría conmigo, estaría tranquila, pero como no está, estoy muy triste, quisiera tenerla entre mis brazos, pero no puedo”, lamenta.

    Su esposo le dice que no se preocupe, pero es imposible. Como sigue en recuperación en el hospital escucha llorar a los bebés continuamente y piensa en su hija. “Cómo estará solita allá”, se pregunta.

    A ese dolor se suma la preocupación por otro de sus hijos, un niño de siete años, quien por ahora está sólo en su vivienda, pues sus familiares radican en otro departamento, y su madre está en una comunidad de ese municipio, y aún no pudo visitarla.

     

    TRASLADO

    Al promediar las 16:00 de ayer, sábado, trasladaron a Jessica a la Caja Petrolera de Salud de la capital cruceña. Como la madre aún se recupera, sólo la acompañó su padre.

    Más temprano, el director del Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca (SEDES), Limberth Soruco, prefirió no dar detalles del costo que demandaría la intervención quirúrgica calificada de alta complejidad, pues Jessica es uno de los cinco a ocho casos en un millón de nacimientos.

    Sí reiteró que el Sistema Único de Salud (SUS) cubriría la atención.

    Jessica nació la tarde del jueves en el municipio chuquisaqueño de San Lucas. El diagnóstico médico fue ectopia cardiaca (corazón fuera de la caja torácica). Al promediar las 22:30 de ese día llegó a Sucre para su internación en el Hospital de la Mujer; tras varias evaluaciones decidieron que fuera trasladada a la capital cruceña, donde el año pasado ya atendieron un caso similar.

    Etiquetas:
  • Jessica
  • madre
  • corazón
  • bebe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor