Ataque de can a caballo abre debate sobre norma
Una mujer y su pequeño hijo cayeron del equino y sufrieron lesiones leves
Dos personas sufrieron lesiones leves ayer al caer de un caballo, después de que el equino fuera atacado por un perro de raza pitbull mientras se alistaba para iniciar una caminata recreativa en el óvalo principal del Parque Bolívar, lo que volvió a traer el tema de la tenencia de animales peligrosos.
El incidente se produjo al promediar las 17:00 del domingo y los lesionados son una mujer de 24 años y su pequeño hijo de tres, quienes fueron trasladados al Hospital Santa Bárbara en una ambulancia, donde se les practicó los exámenes de rutina.
El director de ese nosocomio, Enrique Leaño, informó que el niño fue dado de alta casi de inmediato, mientras que la madre, que se quejaba de dolores en la espalda y el hombro, permaneció en observación por algunas horas al diagnosticársele una fisura en la clavícula izquierda, lesión que no requiere de una intervención y solamente demanda reposo.
Según relataron los propietarios del caballo, éste se encontraba detenido y había sido montado por la mujer y su hijo, momento en que el can se abalanzó sobre el costado derecho del caballo y virtualmente lo derribó al suelo, lo que provocó la caída de los ocasionales jinetes.
El equino es un alazán (piel color rojiza o parda) de buen porte y 12 años de edad y forma parte de una cuadrilla que los fines de semana es llevada al Parque Bolívar con fines recreativos, donde son muy solicitados principalmente por niños y jóvenes.
Los dueños del animal presentaron de forma inmediata una denuncia en la Fiscalía, pues el corcel sufrió un corte de más de diez centímetros en la parte superior de la pierna delantera derecha y tuvo que ser evacuado en un camión dado que la herida le impedía desplazarse por sus propios medios. El amo de perro se comprometió a correr con los gastos que demandará la curación del caballo, según un acuerdo al que habrían llegado las partes.
El incidente de ayer despertó nuevamente el tema de la cría de canes que revisten, por sus características genéticas, un alto grado de riesgo para la población.
Según el responsable de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Alfredo Carvajal, continúa en estudio una reglamentación especial para la tenencia de animales (especialmente canes) potencialmente peligrosos y agresivos, puesto que las lesiones que éstos pueden provocar son severas y en muchos casos de extrema gravedad.
Carvajal lamentó que no se haya logrado avances en el tratamiento de esta ley que fue propuesta hace dos años.
No obstante, mencionó que una ley municipal sobre la tenencia de animales establece que una persona debe demostrar las condiciones para la manutención de sus mascotas y que no podrá tener más de tres canes a su cargo.
En Bolivia hay 11 razas de perros consideradas peligrosas según la Ley 553: American Staffordshire Terrier, American Staffordshire Bull Terrier, Pit Bull Terrier, Bull Terrier, Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Rottweiler y Tosa Inu. Sus cruces también son considerados peligrosos.
La normativa se aprobó en agosto de 2014 y dio un plazo se seis meses para su reglamentación a las alcaldías.
REDES SOCIALES
En redes sociales muchos ciudadanos recordaron los ataques a personas protagonizados por pitbull, incluso mortales; reclamaron sanción para el dueño del animal en cuestión, exigieron el uso del bozal y hasta sugirieron que se le aplicara la eutanasia.
Otros, en cambio, defendieron al perro, exigieron mayor control a la Alcaldía y denunciaron que hay un presunto abuso de los caballos que tienen fines recreativos por parte de sus propietarios.