Sucre recuerda los 71 años de terremoto

Un día como hoy, en 1948, Sucre fue sacudida por un terremoto con lamentables consecuencias; en conmemoración a los 71 años de ese evento, los niños del kínder San Lázaro protagonizarán un simulacro sísmico.


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/03/2019 06:32

Un día como hoy, en 1948, Sucre fue sacudida por un terremoto con lamentables consecuencias; en conmemoración a los 71 años de ese evento, los niños del kínder San Lázaro protagonizarán un simulacro sísmico.

Desde las 10:00 de este miércoles, en un campo deportivo, los pequeños del kínder San Lázaro (D-5) desplegarán sus conocimientos sobre lo que se debe hacer antes, durante y después de un terremoto, indicó el director Municipal de Riesgos, Jaime Daza.

Personal de Bomberos de la Policía, Cruz Roja filial Chuquisaca, SAR de las Fuerzas Armadas de Bolivia, SAR Bolivia, paramédicos del hospital Santa Bárbara y de la Dirección Municipal de Riesgos colaborarán en la actividad.

Daza recomendó a los conductores dar vía libre a ambulancias y vehículos de emergencia para facilitar el trabajo simulado de rescate.

Luego de una evaluación del simulacro de hoy, Daza recordó que el Viceministerio de Defensa Civil pretende declarar a Sucre como ciudad modelo de simulacro de sismos por la capacidad que demostró. Adelantó que en mayo se efectuará otra actividad con mayor amplitud en la que involucrarán a otras unidades educativas.

Pasaron 71 años desde que la Capital fue sorprendida por un temblor de 6.1 grados en la escala Richter, cuyas consecuencias fueron la pérdida de tres vidas–según registros– y varios daños en viviendas y edificios patrimoniales.

Según expertos, este evento es cíclico y podría suceder en cualquier momento, dado que Chuquisaca comparte dos fallas geológicas con Tarija-Santa Cruz y Cochabamba.

Una vez al año, la Alcaldía debe realizar un ensayo para reaccionar en caso de volverse a dar un terremoto, en el marco de la resolución municipal 063/17.

La actividad se coordina entre las secretarías de Infraestructura Pública, Turismo y Cultura y Educación, Salud y Deportes.

Etiquetas:
  • Sucre
  • terremoto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor