En Sucre hay un can por cada tres habitantes
Se estima que en Sucre existe un perro por cada tres habitantes, constituyéndose en una de las tasas de población canina más elevadas del país, según datos de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (SEDES).
Se estima que en Sucre existe un perro por cada tres habitantes, constituyéndose en una de las tasas de población canina más elevadas del país, según datos de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (SEDES).
Pese a las periódicas campañas de vacunación contra el mal de rabia, la cobertura nunca alcanza al 100% debido a que una gran mayoría de los perros vive en la calle y no cuenta con una persona a su cargo.
El responsable de Zoonosis del SEDES, Alfredo Carvajal, indicó que cada año nacen entre 10.000 y 15.000 cachorros. Hace tres años, la población canina era de aproximadamente 60.000, y según esa proyección ahora alcanzaría a 100 mil, cifra muy alta para una población de 350 mil habitantes. Durante la última semana se registraron 82 casos de mordeduras de perros, según informó el responsable de la Unidad de Epidemiología SEDES, Ronald Pérez.
De hecho, en 2018, más de 3.000 personas sufrieron mordeduras de perro en el área urbana de Sucre.
La concejala Aydeé Nava anunció una inspección al Centro Municipal de Zoonosis para constatar si el personal cuenta con todo el equipamiento, de no ser así procederán a elevar al Ejecutivo un instructivo de manera que se cumpla con el requerimiento.