Lluvias: Sucre necesita unos Bs 16 millones más
La Gobernación acelera la atención a las poblaciones aisladas de Monteagudo
El municipio de Sucre se declarará hasta el viernes zona de desastre natural a raíz de las constantes lluvias que provocaron riadas, deslizamientos de taludes y colapso de inmuebles en los diferentes distritos. La Comuna necesita Bs 16 millones para encarar obras de refacción.
El director de la Unidad Municipal de Riesgos, Jaime Daza, confirmó a CORREO DEL SUR que esta semana el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, declarará a Sucre zona de desastre natural luego de que se sobrepasara la capacidad económica para la atención de emergencias.
“Se ha identificado unas 32 infraestructuras que fueron dañadas por las lluvias torrenciales caídas en las últimas semanas y que provocaron que los recursos económicos que se tenía en la partida para emergencias se vaya terminando, y al no haber la capacidad para encarar obras, es necesaria la declaratoria de desastre natural y que luego que terminen los informes las unidades respectivas, el Alcalde declarará el decreto edil señalando al municipio en zona de desastre”, sostuvo.
A la fecha rige la declaratoria de alerta naranja en el municipio, que se aprestaba a declararse en emergencia pero los efectos de las constantes tormentas provocaron que los Bs 5 millones presupuestados para esta asistencia estén cerca de agotarse.
Según Daza, la contratación de maquinaria pesada y de personal eventual, la asistencia a damnificados y la ejecución de obras de emergencia absorbieron los recursos.
Entre las infraestructuras que se dañaron están gaviones, muros de contención deslizamiento de taludes, calles en mal estado, unidades educativas con goteras y muros húmedos, inmuebles colapsados, alcantarillas con problemas, entre otros.
Con la declaratoria de desastre natural, la Alcaldía podrá captar recursos económicos de la Gobernación o el Gobierno. Según la evaluación en curso, se necesitan Bs 16 millones; esperan que el informe final de las afectaciones esté listo antes de que la semana termine.
EL CHACO, CERCADO
La semana pasada, el municipio de Monteagudo se declaró zona de desastre natural debido a que de 25 a 30 comunidades resultaron damnificadas por las constantes lluvias.
Ayer el gobernador Esteban Urquizu junto a varios secretarios departamentales se reunió con las autoridades de Monteagudo y determinaron triplicar el trabajo de la maquinaria pesada para abrir las rutas hacia El Bañado, Fernández, Chapimayu, Cañón de Heredia, Cazaderos, San Juan del Piraí, Azero Norte, entre otras poblaciones, que además se quedaron sin energía eléctrica y comunicación vía telefonía celular a raíz de las lluvias.
Hoy, el Gobernador se desplazará en un helicóptero hasta San Juan del Piraí y Azero Norte a entregar medicamentos y alimentos para los damnificados.
Desde ayer, se desplazó personal para habilitar las carreteras en Monteagudo y posteriormente la ayuda llegará en alimentos, medicamentos y vituallas.