El Chaco continúa aislado

En Monteagudo estiman que más de 90 comunidades están sin accesos camineros

Las lluvias cierran los caminos

Las lluvias cierran los caminos

DESASTRE. El trabajo del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), en la habilitación de las rutas en el Chaco.

DESASTRE. El trabajo del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), en la habilitación de las rutas en el Chaco.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 28/03/2019 02:02

    Por más de una semana, las comunidades del Chaco chuquisaqueño tienen sus principales accesos carreteros con derrumbes y deslizamientos que impiden el tránsito vehicular; mientras otros municipios enfrentan problemas similares.

    Debido a las persistentes lluvias en Monteagudo se frustró la intervención con ayuda de las autoridades encabezada por el gobernador Esteban Urquizu, que debía sobrevolar en helicóptero por las comunidades afectadas que son parte de los cantones Fernández, San Juan del Piraí, Pedernal y Los Sauces, donde según el central provincial de ese municipio Rolando Paniagua, se estima que más de 90 comunidades están aisladas.

    Desde la comunidad Ingavi, que está a 20 kilómetros de San Juan del Piraí, informaron que el techo de la unidad educativa se desmoronó y las paredes presentan rajaduras.

    En otras comunidades las viviendas quedaron anegadas por el desborde de los ríos, como en Chajrapampa (cantón Pedernal) y en el cantón Los Sauces, donde el desborde del río Parapetí anegó los cultivos de maní. Son sólo tres casos de varios que informaron los afectados a radio Suprema de Monteagudo, que lograron contactarse desde lugares altos de sus comunidades pues persiste el corte de la energía eléctrica y la señal de comunicación vía telefónica.

    En la comunidad Chapimayu (Monteagudo) la riada arrancó 12 postes de energía eléctrica, según un reporte de la Asamblea Legislativa Departamental y continúa la búsqueda del hombre de 62 años que fue arrastrado, el martes de la anterior semana, por las aguas del río Bañado, a pocos kilómetros de Monteagudo.

    AYUDA

    Ayer, miércoles, la Gobernación hizo llegar la ayuda humanitaria a Monteagudo consistente en alimentos secos para los damnificados: 200 quintales de harina de trigo, 250 quintales de arroz, 1.000 paquetes de fideo y 2.000 cajas de aceite, apoyo valuado en Bs 149.760, detalló el jefe de la Dirección de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación, Fausto Escalante. Sin embargo, la entrega a los comunarios aún deberá esperar.

    El asambleista Manuel Alfaro indicó que realizan las gestiones para buscar ayuda del Gobierno Nacional.

    “(…) El presupuesto con el que aún cuenta la Gobernación con seguridad será insuficiente”, adelantó.

    El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, José Ortíz, informó anoche, en un contacto con Radio Suprema de Monteagudo, que está previsto que hoy, jueves, a las 10:00, llegue el helicóptero a esa población, si es que el clima lo permite; para luego trasladarse a San Juan del Piraí, Rodeo, Chapimayu y Azero Norte con el objetivo de hacer una exploración de los daños y trasladar alimentos y medicamentos primordiales.

    Equipos técnicos que se trasladaron a la zona, esperan restablecer los servicios de energía eléctrica y  telefonía celular los siguientes días.

    HUACAYA

    Según el informe del alcalde de Huacaya, Henry Nogales, ayer se cumplieron cinco días del corte de la ruta hacia esa población debido a los derrumbes. Lugareños enviaron fotografías donde se observa que incluso el tránsito de las motocicletas es riesgoso.

    Sobre la base de datos preliminares indicó que hay 675 familias afectadas en 12 comunidades. Indicó que reciben ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Gobernación. 

    CARRETERAS EN EL CHACO

    Anoche, el director del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), Grover Urquizo, informó que no hay transitabilidad en los tramos Heredia–San Juan del Piraí, Heredia–Chapimayu (Cantón Fernández), además de Candúa-Huacareta, Huacareta-Uruguay, Monteagudo-Rosario del Ingre e Itango-Huacaya.

    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comunicó que la restricción del tráfico vehicular en el tramo Padilla-Ipati se amplía de 6:00 a 12:00 de hoy, jueves, y recordó que se mantiene la restricción vehicular nocturna de 19:00 a 6:00, hasta un nuevo aviso.

    TARVITA

    El municipio de Tarvita ya declarado en zona de desastre natural por las constantes lluvias que provocaron el desborde del río San Pedro y la caída de talud en el tramo Tarvita-Sopachuy-Azurduy, sigue enfrentando problemas, ayer una veintena de buses y camiones quedaron varados.

    “El municipio fue golpeado por los desastres naturales, granizadas, riadas y tormentas que han provocado que los productores pierdan sus parcelas que están cerca al río San Pedro que creció como nunca y se llevó los sembradíos de maíz y los muros de contención”, informó a CORREO DEL SUR, el alcalde de Tarvita, Reynaldo Cruz.

    Este año, el presupuesto para emergencias es de Bs 200 mil, pero ya se agotó debido a la magnitud de los desastres, por lo que el municipio se declaró en zona de desastre natural y ahora realiza gestión para conseguir ayuda de la Gobernación y de Defensa Civil.

    Entre las prioridades está la construcción de defensivos y encauce del río San Pedro que tendría un presupuesto de Bs 2 millones.

    Otra de las necesidades urgentes es la estabilización del talud en la zona de Tunas Mayu, en el poblado de Molleni, distante a 20 kilómetros de Tarvita, donde existe una falla geológica. La lluvia caída entre el martes y ayer provocó el deslizamiento de material que impidió el paso de una veintena de buses y camiones, cuyo destino era Sucre.

    Desde ayer, la maquinaria del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) realiza trabajos de despeje de la vía.

    En Yotala

    En la villa ubicada a 15 kilómetros de Sucre, las lluvias aumentaron el caudal de la quebrada, donde una camioneta que pertenecería a una avícola quedó varada.

    Etiquetas:
  • Chaco
  • continúa aislado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor