La ayuda llega al Chaco; las rutas siguen cerradas
Hoy revelarán cuántas familias fueron afectadas y qué producción se perdió
Luego de 20 días, los centros de salud e internados ubicados en Rodeo, San Juan, Chapimayu y Azero Norte del municipio de Monteagudo recibieron alimentos secos y medicamentos, sin embargo, las carreteras siguen intransitables y el grueso de la ayuda llegará cuando logren abrirlas, probablemente el lunes.
Ayer, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu; el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Limberth Soruco; el presidente de la Asamblea Departamental, José Ortíz, y el alcalde de Monteagudo, Ronald Aramayo, sobrevolaron en un helicóptero las comunidades incomunicadas desde hace 20 días, producto de las torrenciales lluvias que causaron desbordes de ríos y derrumbe de taludes, malogrando las carreteras.
Aramayo, en contacto con CORREO DEL SUR, informó que en el helicóptero se llevaron alimentos secos y medicamentos que fueron entregados a los centros de salud que carecían de los mismos; se procedió igual con los productos alimenticios para los estudiantes.
Las comunidades visitadas fueron Azero Norte, Chapimayu, Rodeo y San Juan; los pobladores se quejaron porque desde hace 20 días están incomunicados y sin energía eléctrica; las autoridades se comprometieron a habilitar todas las rutas hasta el lunes: la Gobernación ordenó que se tripliquen los turnos de trabajo de la maquinaria pesada.
Los daños son de gravedad ya que la mazamorra colmató los caminos y el desborde del río San Pedro inundó casas y se llevó sembradíos, por lo que la pérdida será grande, de acuerdo con la evaluación del presidente de la Asamblea Departamental, José Ortíz, luego del sobrevuelo.
Según las previsiones, hoy se habilitará la ruta hacia el cantón de Pedernal; el fin de semana, al cantón de Fernández, y el lunes, a San Juan, estos caminos son los que vinculan a varias poblaciones que están incomunicadas en el municipio de Monteagudo.
EVALUACIÓN
Hasta anoche, las comisiones compuestas por personal de la Gobernación y de la Alcaldía de Monteagudo entregaron los informes del levantamiento de daños en los diferentes cantones y hoy se hará oficial el reporte de cuántas familias resultaron damnificadas y cuál es la pérdida agrícola, avícola y ganadera.
Ortíz dijo que hay predisposición de la Gobernación de ejecutar los proyectos que se requieren para encauzar los ríos y obras complementarias en las carreteras, pero dependerá mucho de la Alcaldía de Monteagudo al realizar los estudios, tras conocer el informe oficial de daños.
El responsable de la Unidad de Riesgos de la Gobernación, Fausto Escalante, anunció que cuando se habiliten las rutas, la ayuda en alimentos y vituallas se llevará al resto de los poblados damnificados por las lluvias –se estima que son unos 25–, ya que ayer sólo se entregó lo necesario.