Monteagudo espera ayuda ante desastres

El tramo El Salto-Monteagudo fue despejado y los buses pasaron, pero se mantiene la restricción de circulación vehicular indefinida

En espera de más ayuda

En espera de más ayuda

CARRETERA. Los pasajeros tardaron más de 48 horas en llegar de Sucre a Monteagudo, e hicieron algunos tramos a pie.

CARRETERA. Los pasajeros tardaron más de 48 horas en llegar de Sucre a Monteagudo, e hicieron algunos tramos a pie.


    César Vale
    Local / 04/04/2019 02:22

    La región del Chaco chuquisaqueño, en particular el municipio de Monteagudo, continúa aislada por tierra debido al mal estado de las carreteras a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, sin embargo está previsto que hoy se habiliten vuelos solidarios, mientras se reparan las carreteras. Entretanto, el Gobierno comprometió ayuda a las más de 1.000 familias damnificadas por las riadas.

    Los pasajeros que partieron de Sucre el pasado lunes recién consiguieron llegar anoche a destino, luego de sortear una serie de dificultades a lo largo de la ruta, principalmente derrumbes en el tramo El Salto y Monteagudo.

    “Hemos logrado habilitar el tramo entre El Salto y Monteagudo, hemos dado paso a todas las flotas que estaban varadas, pero aún se mantiene la restricción ya que los taludes están inestables, hay sectores que tenemos que limpiar y hacer la inspección respectiva”, informó el director del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), Grover Urquizo, al reprochar la actitud de las empresas de transporte que decidieron realizar viajes a pesar de la restricción.

    Recomendó a los conductores respetar la restricción de circulación que aún está vigente para evitar posibles accidentes. Se espera que entre mañana o el fin de semana, en función al comportamiento del clima, se logre abrir la ruta entre Padilla y Monteagudo.

    La situación es similar en el tramo Monteagudo-Muyupampa-Ipati que está cortado en el sector de Incahuasi a consecuencia de los deslizamientos. 

    LA AYUDA

    El viceministro de Defensa Civil, almirante Javier Ayllón, visitó ayer la población de Monteagudo y comprometió entregar ayuda humanitaria en los próximos días.

    “Con el Viceministro primero hemos hecho un sobrevuelo para ver los daños en los alrededores de Monteagudo, también hemos hecho un recorrido por la parte urbana para ver los lugares afectados. Luego hemos tenido una reunión con los afectados y las autoridades donde se ha quedado que entre el viernes y sábado estaría llegando un avión Hércules con ayuda humanitaria”, informó el alcalde de Monteagudo, Ronald Aramayo.

    Hasta ayer se contabilizaron cerca de 1.000 familias afectadas, sin embargo indicó que en el transcurso de esta jornada los técnicos harán una nueva evaluación para certificar los daños.

    El comandante de la Policía Departamental, coronel Ramiro Paniagua, informó que parte de los efectivos se trasladaron hasta Monteagudo para colaborar con los damnificados.

    La Jefatura Departamental de Transporte anunció anoche la habilitación de vuelos solidarios a Bs 80 el pasaje, y recibió una avalancha de llamadas.

    A medianoche, a través de las redes sociales, el Gobernador confirmó los vuelos que habían sido comprometidos por Defensa Civil.

    “En base a la reunión con el Ministro de la Presidencia y en coordinación con el Ministro de Defensa se logró habilitar viajes solidarios de Sucre a Monteagudo, si hay demanda se habilitará de Monteagudo a Santa Cruz  y viceversa”, indicó Urquizu, sin precisar la aerolínea ni los horarios.

    Etiquetas:
  • Monteagudo
  • desastres
  • espera ayuda
  • vuelos solidarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor