Reto de la basura en Sucre recibe respaldo municipal
La Dirección de Medio Ambiente y EMAS prestan apoyo a todos los voluntarios
El reto de la basura en Sucre ya superó la treintena de iniciativas tanto en el área urbana como rural, incluso motivó al desarrollo de concursos en unidades facultativas y sirve como un buen pretexto para que los educadores realicen actividades al aire libre con sus estudiantes.
“El mayor premio es la buena salud y el mejor ambiente que podamos tener”, señala el director Municipal de Medio Ambiente, Iván Albis, al indicar que su repartición coopera con este reto identificando lugares accesibles y dotando de material de limpieza a quienes se animen a cumplir el reto.
Son grupos de estudiantes, amigos, vecinos, organizaciones y familias que en las últimas semanas por iniciativa propia y al influjo de las redes sociales, despejan áreas verdes y espacios urbanos que se convirtieron en botaderos de basura y les devuelven su vitalidad. Las instantáneas de los cambios se postean en redes sociales motivando a más internautas a seguir el reto.
La viralización del reto impulsó, por ejemplo, la organización de un concurso en la Facultad de Medicina denominado “Modo On”, que concluyó a finales de marzo con una veintena de inscritos. Destacaron cinco estudiantes de cuarto curso que limpiaron el río Quirpinchaca en el sector próximo a la fábrica de cerámica Elvia.
Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales se sumaron también recolectando 15 bolsas de basura en cuatro horas, en alrededores de la Villa Bolivariana. Del mismo modo compartieron fotos los jóvenes ambientalistas de Bolivia y la asociación ecológica Makis que limpió el cerro Churuquella.
El reto llegó también a una comunidad de Tarabuco, donde el pasado 25 de marzo el maestro Ramiro Fuentes instó a sus estudiantes, ataviados con ponchos de tarabuqueños, a limpiar los alrededores del ayllu de Pisili. Organizaciones no gubernamentales como Wiñay limpiaron, a su vez, el ex mercado Tomás Katari, entre varias otras iniciativas de amigos o compañeros.
APOYO INSTITUCIONAL
La Dirección Municipal de Medio Ambiente pidió a los voluntarios acercarse a esta repartición ubicada en la ex estación Aniceto Arce, para solicitar, mediante una carta, insumos de limpieza como bolsas y guantes. También la Entidad Municipal de Aseo Urbano en Sucre (EMAS) coopera disponiendo carros para recoger la basura recolectada. Los voluntarios sólo deben comunicarse con los teléfonos 60-51079 y 69694023.
“Está creciendo esta buena iniciativa, esta voluntad de muchos jóvenes, principalmente en la ciudad de Sucre”, manifiesta Albis al felicitar y agradecer la toma de conciencia.