Doble vía se financiaría con fideicomiso estatal

El Gobierno ofrece un bolsón de Bs 2.200 millones para proyectos viales paralizados

NECESIDAD. La doble vía Sucre-Yamparáez aliviaría el congestionamiento al aeropuerto Alcantarí. NECESIDAD. La doble vía Sucre-Yamparáez aliviaría el congestionamiento al aeropuerto Alcantarí.

César Vale/ CORREO DEL SUR
Local / 08/04/2019 00:36

El proyecto de construcción de la doble vía entre Sucre y Yamparáez, que continúa postergado por falta de la contraparte de la Gobernación, podría ser reactivado con el fideicomiso estatal ofertado a los gobiernos subnacionales.

“Lo vamos a analizar, es una buena oportunidad y una buena opción para poder poner nuestra contraparte, sin embargo nosotros siempre hemos asegurado nuestra contraparte para la doble vía”, señaló el secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda, al indicar que en los próximos días el gabinete se reunirá para conversar sobre el tema.

La obra con la que se pretende descongestionar el tráfico al aeropuerto de Alcantarí en Yamparaéz consiste en la construcción de dos rutas asfaltadas independientes a lo largo de 25.8 kilómetros. Requiere una inversión de $us 94,2 millones, de los cuales la Corporación Andina de Fomento (CAF) ya comprometió $us 75 millones bajo la modalidad de crédito, el 20% restante –$us 19,2 millones– debe ser cubierto en calidad de contraparte por el Tesoro General del Estado ($us 10,5 millones) y la Gobernación de Chuquisaca ($us 8,6 millones).

El compromiso de crédito fue aprobado por la CAF en noviembre de 2017, y hasta la fecha no se concretó el convenio para ejecutar el proyecto porque la Gobernación no logró inscribir el presupuesto de contraparte ni en el Plan Operativo Anual (POA) 2018 ni en el de 2019, argumentando insolvencia.

El plazo para la firma del convenio se cumplió en noviembre de 2018 y la Gobernación no pudo reaccionar a tiempo pese a que había asegurado que la doble vía, la Terminal de Buses y un nuevo hospital de tercer nivel serían sus obras prioritarias. Ante el incumplimiento, el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) solicitó una nueva prórroga, que fue otorgada hasta el 23 de mayo de este año.

El jueves, el presidente Evo Morales aprobó un decreto que establece la creación de un fideicomiso de Bs 2.200 millones para reactivar las obras, sobre todo viales, paralizadas en alcaldías y gobernaciones.

El proyecto de la doble vía Sucre-Yamparáez está incluido en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, y fue comprometido por el Primer Mandatario en la inauguración del aeropuerto Alcantarí en mayo de 2016.

 

Etiquetas:
  • Doble vía
  • fideicomiso estatal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor