Temen pérdida de huellas por actividad de Fancesa

El paleontólogo Christian Meyer trabaja en un libro sobre pisadas de dinosaurios

PRESERVACIÓN. Una vista del farallón de Cal Orck'o, en la Fábrica de Cemento de Sucre. PRESERVACIÓN. Una vista del farallón de Cal Orck'o, en la Fábrica de Cemento de Sucre.

Mariana Calizaya Vargas
Local / 09/04/2019 00:50

La protección y la preservación de las huellas de dinosaurios en Cal Orck’o son dos tareas importantes que se deben encarar, recomendó el paleontólogo suizo Christian Meyer al expresar su preocupación por el escaso cuidado de las pisadas y ante una posible pérdida por daños debido a las actividades que FANCESA realiza cerca del farallón. La factoría negó que eso ocurra. 

“Es un estado muy lamentable cómo el espacio (fue ocupado) con los conteiner. Creo que realizar el nuevo proyecto del Parque (Cretácico) sería muy importante en los años que vienen”, expresó el experto suizo al referirse a trabajos que se estarían realizando en la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA).

Añadió que las huellas primero necesitan la protección legislativa para luego iniciar el proceso de conservación; sin embargo, dijo que hay planos elaborados, pero que no se han aplicado. “Se van a perder (las huellas), pero tenemos proyectos; la protección también está en las manos de la Alcaldía”, insistió.

Instó a los ciudadanos, a FANCESA y al Parque Cretácico a hacer un trabajo conjunto para este cometido.

Por otra parte, la Comuna ansía postular a la declaratoria del farallón de Cal Orck’o como Patrimonio Natural de la Humanidad ante la UNESCO, pero está pendiente la delimitación de qué espacio será protegido. “Creo que lo primero es la protección, sin esto no podemos hacer otras fases”, acotó Meyer.

Consultado sobre la preocupación del paleontólogo, el gerente general interino, Marcelo Carrasco, dijo que las labores de producción de FANCESA “no están afectando la estabilidad del farallón donde se encuentran ubicadas las huellas de dinosaurios” y que, por el contrario, tomaron los recaudos necesarios para evitar el deterioro del repositorio paleontológico.

“FANCESA continuará con esta política para preservar este importante atractivo turístico de Sucre. Actualmente no se desarrolla ningún trabajo al pie del farallón de Cal Orck'o. Los trabajos de extracción de piedra caliza, para la elaboración del cemento, se ejecutan en otro yacimiento”, aseveró.

PROYECTO

El paleontólogo se encuentra en Sucre con el fin de recopilar documentación sobre la construcción del Parque Cretácico y las huellas en el farallón de Cal Orck’o para elaborar modelos  de fotogrametría en 3D y otros, en el marco de lo que será su libro, a ser presentado en unos cuatro años, según estima.

“Es sobre Cal Orck’o y otros lugares en Bolivia, la historia del descubrimiento (de pisadas), la documentación, los resultados científicos”, aseveró.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • huellas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor