Muñoz presenta crítica sobre la novela boliviana
El cochabambino Willy Oscar Muñoz presenta hoy, en Sucre, el tercer volumen de su proyecto sobre la narrativa del país. Se trata de “La novela boliviana: De la narconovela a Sueños Digitales (1980 -2000)”.
El cochabambino Willy Oscar Muñoz presenta hoy, en Sucre, el tercer volumen de su proyecto sobre la narrativa del país. Se trata de “La novela boliviana: De la narconovela a Sueños Digitales (1980 -2000)”.
La invitación es para esta noche a las 19:00, en el Auditorio Central del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
“Lo que estoy haciendo es un estudio crítico de la novela boliviana a partir del siglo XX hasta el presente”, indicó el autor. Los primeros dos volúmenes abarcan la primera mitad del siglo XX y de 1959 a 1979.
La narconovela tiene relación con el negocio de la cocaína, por el que Bolivia fue conocida como un narcoestado, comentó.
“El libro tiene 19 capítulos, estudié 19 novelas críticamente con el aparato teórico. Primero doy una introducción y luego trato de dar una visión panorámica de lo que ha sido la novela en estos 20 años de 1980 al 2000, y hago una visión bastante panorámica de otras novelas que no están incluidas”, añadió.
El cochabambino estudió en la Universidad de Iowa, hizo su doctorado en Literaturas Hispánicas y luego se dedicó a la catedra de la Literatura Latinoamericana Contemporánea en la Universidad Estatal de Kent, en Estados Unidos.