Sucre: 1 parque por cada 1.000 niños

Hoy se inauguran cuatro y otros cuatro están en proyecto en los Distritos 2 y 3

Sucre tiene 1 parque por cada 1.000 niños

Sucre tiene 1 parque por cada 1.000 niños

Sucre: 1 parque por cada 1.000 niños

Sucre: 1 parque por cada 1.000 niños


    Alina Cuentas Cedro
    Local / 12/04/2019 04:59

    Con la inauguración de cuatro parques infantiles en el Distrito 3, prevista para hoy, el área urbana de Sucre cuenta con 1 parque infantil por cada 1.000 niños, aproximadamente, considerando los parques que están tutelados por la Alcaldía.

    Según un convenio firmado con la Empresa Municipal de Áreas Verdes (EMAVS), bajo tuición de la Municipalidad actualmente hay 24 parques, a los que se sumarán los cuatro a estrenarse este viernes, Día del Niño.

    Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2012 dan cuenta que el número de menores de seis años en los distritos urbanos (1 al 5) de Sucre asciende a 28.480. Por lo tanto, el promedio es de 1 parque por cada 1.000 niños.

    Aunque los datos corresponden al 2012, habiendo transcurrido siete años, los niños son considerados como tales hasta los 13 años, según el Código Niño, Niña y Adolescente.

    Para establecer la relación del número de parques y niños de la ciudad, CORREO DEL SUR acudió también a las Subalcaldías de los distritos 1 al 5 (área urbana). Falta cuantificar los parques no administrados por la Alcaldía, pero no serían muchos. Se hará un levantamiento de datos de parques, plazas y escalinatas, anunció el gerente de EMAVS, Juan Callahuara.

    Los cuatro nuevos parques se encuentran en los barrios Guardia Nacional, Litoral, 25 de Mayo y Fortaleza, correspondientes al D-3. El costo de cada uno supera los Bs 200 mil. En el D-2, el año pasado se inauguraron dos parques en el barrio Virgen de Guadalupe y otro cerca del pavimento rígido de la avenida Julio Villa.

    Según el Censo 2012, el D-2 es el que tiene mayor cantidad de infantes (12.481), le siguen el D-3 (7.630), el D-5 (3.519), el D-4 (3.413) y, por último, el D-1 (1.437).

     

    RESGUARDO

    “El 70% está enmallado, el 30% no tiene esa protección”, informó el coordinador Municipal de Parques, Willy Llave, quien observa esto como una deficiencia. “Si no tiene resguardo y no tiene una persona responsable, entonces los parques se convierten en una tierra de nadie”, agregó.

    En pasados días, este diario visitó nueve parques infantiles de diferentes distritos y constató que en al menos la mitad hay falta de mantenimiento y de planificación.

    Ayer Llave admitió la existencia de parques desatendidos: “Hay algunos que lo han abandonado completamente. Solamente se construye, se hace el proyecto, pero no hay mantenimiento, y (esto) genera que se deteriore pronto”.

    Por ahora se trabaja en una reglamentación para la administración de estos espacios con la que se prevé delegar responsabilidades entre subalcaldías, juntas vecinales y la unidad de Coordinación de Parques, creada en 2017.

     

    MANTENIMIENTO

    EMAVS pinta, suelda y repone juegos una vez al año. Desde febrero trabaja en una decena de parques que se deterioraron.

    Callahuara dijo que, además, cuadrillas limpian las áreas verdes de manera regular y de acuerdo a un cronograma. Aclaró que el hecho de existir parques fuera del mencionado convenio, impide su mantenimiento.

     

    PROYECTOS 2019

    “Lo que tenemos son parques pequeños, lo que necesitamos son grandes”, señala Llave al afirmar que desde su repartición impulsará nuevos proyectos.

    Por lo pronto, el subalcalde del D-2, Víctor Hugo Véliz, aseguró que este año habrá dos nuevos parques y que se gestionará uno más.

    Están inscritos en el Plan Operativo Anual (POA) del D-2 parques para los barrios Capital y Horno K’asa, mientras que el diseño del parque Libertadores será puesto a consideración del programa nacional “Mi Barrio, Mi Hogar 2”, que proyecta invertir Bs 70 millones en Sucre. “La convocatoria dice 3 millones, lo vamos a generar en fases”, dijo Véliz al informar que el costo total del proyecto supera los Bs 16 millones.

    En el POA del D-3 se inscribió la construcción de un parque infantil en El Villar.

     

    Etiquetas:
  • parques
  • niños
  • Sucre
  • mapa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor