12 de Abril encontró a los niños en medio de festejos y trabajo

El Comité Municipal del Niño, Niña y Adolescente solicitó a las autoridades acciones para prevenir las adicciones y el bullying

La alegría de la niñez boliviana

La alegría de la niñez boliviana

EMPRESAS. La Cooperativa Magisterio Rural y negocios locales se sumaron a la celebración.

EMPRESAS. La Cooperativa Magisterio Rural y negocios locales se sumaron a la celebración.

NIÑOS. Mientras muchos fueron agasajados otros pasaron el 12 de Abril trabajando en las calles.

NIÑOS. Mientras muchos fueron agasajados otros pasaron el 12 de Abril trabajando en las calles.

NIÑOS. Mientras muchos fueron agasajados otros pasaron el 12 de Abril trabajando en las calles.

NIÑOS. Mientras muchos fueron agasajados otros pasaron el 12 de Abril trabajando en las calles.

NIÑOS. Mientras muchos fueron agasajados otros pasaron el 12 de Abril trabajando en las calles.

NIÑOS. Mientras muchos fueron agasajados otros pasaron el 12 de Abril trabajando en las calles.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 13/04/2019 05:39

    En medio de agasajos, actos protocolares y demandas de más políticas públicas transcurrió el 12 de Abril en Sucre, aunque algunos niños se perdieron las celebraciones debido a que pasaron la jornada trabajando en las calles.

    Como si fuese cualquier otro día, en los micros, la avenida Jaime Mendoza, estadio Patria, calle Loa, plaza 25 de Mayo e incluso fuera de los colegios donde se realizaban los festejos, infantes solos o junto con sus hermanos o padres, vendieron dulces, limpiaron parabrisas e hicieron malabares para ganar algo de dinero.

    “En la tarde nomás venimos, en la mañana estamos en el colegio”, comentó un niño mientras esperaba que algún conductor le permita limpiar su parabrisas. Otro comenta que sale a trabajar para ayudar a la manutención de sus cinco hermanos.

    Desde la unidad de Coordinación Especial con Defensorías del SEDEGES se contabilizan a 3.500 niños y adolescentes trabajadores en Chuquisaca, la mitad de los cuales ejercen oficios peligrosos, que de acuerdo con la sentencia constitucional 0025/2017 son aquellos que pueden afectar su salud física, psicológica y emocional.

    Las calles, plazas, plazuelas, karaokes, discotecas y lugares de expendio de bebidas alcohólicas los exponen además a otros delitos como la trata y tráfico.

     

    DEMANDAS

    En un pronunciamiento realizado por el Comité Municipal del Niño, Niña y Adolescente, por el 12 de Abril se solicitó a las autoridades, más políticas públicas que eviten que los menores de edad caigan en vicios y violencia.

    Según Antonio Mamani, miembro del Comité, sólo en el Distrito 2 se registraron más de medio centenar de casos de niños y jóvenes con problemas de adicciones este año. A decir del adolescente, los menores se “echan a perder” por curiosidad y mala influencia.

    Por su parte, la presidenta del Comité, Jacqueline Cuba, afirmó que desde su elección se plantearon bastantes problemáticas y la mayoría coincidió en que el alcoholismo, la drogadicción y la violencia entre pares (bullying) son los problemas más frecuentes por lo que solicitaron a las autoridades trabajar para prevenirlos.

    Otro reclamo exteriorizado por Gladis Copa fue el maltrato que sufren los colegiales por parte de conductores de micros. “A partir de las 7 o 7:30, a los colegiales nos cobran más, un boliviano, diciéndonos que somos universitarios”, manifestó.

    Desde la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano y Social se informó que mediante el programa de prevención se trabaja en unidades educativas concienciando sobre los efectos negativos del alcohol y las drogas.

    Asimismo se trabaja en un protocolo de denuncias sobre el bullying.

     

    FESTEJOS TOMARON DIFERENTES ESPACIOS DESDE TEMPRANAS HORAS

    El complejo deportivo de Garcilazo fue el escenario principal que concentró el grueso de las actividades organizadas por el Día del Niño, con una feria que tuvo variedad de juegos recreativos, música, baile, regalos, sorteos, comida y payasos, para estudiantes de unidades educativas de diferentes distritos.

    Desde las 8:00, arribaron al lugar cientos de niños de todas las edades, acompañados de profesores, directores, padres de familia y entrenadores; también se hicieron presentes las autoridades locales a la cabeza del alcalde Iván Arciénega y la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, quienes motivaron a los menores a plantar árboles. “Hoy vamos a declarar a Sucre como capital de los bosques urbanos, porque los niños y niñas nos van a ayudar a plantar más de 20.000 árboles en este año a partir de este día”, mencionó Arciénega.

    Los niños disfrutaron de actividades y juegos recreativos como la carrera en bolsas, show de payasos, ruleta rusa y resbalines inflables. En medio del festejo, un estudiante de Fe y Alegría, Mark Emerson Montero, reflexionó manifestando que “el lenguaje de los niños es el amor y la felicidad”.

    Variedad de actividades

    Durante la tarde en el Instituto Psicopedagógico “Ciudad Joven San Juan de Dios", se armaron stands con juegos de estimulación temprana para festejar a cerca de 250 niños que fueron acompañados por cadetes de la Facultad Técnica Superior En Ciencias Policiales (Fatescipol), durante el acto se entregó un reconocimiento a Cinthia Arancibia, adolescente con discapacidad mental destacada en natación y atletismo.

    La Cámara de Industria y Comercio (CAINCO) Chuquisaca inauguró ayer la feria “Villa Traviesos”, en la que empresas de diferentes rubros ofrecen productos y servicios para los más pequeños, la actividad se extenderá hasta las 20:00 de hoy.

    Dentro de su programa de responsabilidad empresarial, la Cooperativa Magisterio Rural entregó medallas de reconocimiento a los tres mejores estudiantes de nivel primario de ocho unidades educativas por su esfuerzo y dedicación al estudio, el acto se desarrolló en salones de la empresa donde también se agasajó a los niños del programa Copeniños, informó el jefe de Gestión de Talento Humano, Mijail Arandia.

     

    Etiquetas:
  • 12 de abril
  • niños
  • festejos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor