En duda entrega en agosto del tramo Padilla-El Salto

La ABC informó a los parlamentarios sobre la situación de las tres obras que se ejecutan

INSPECCIÓN. Según el diputado Horacio Poppe, la empresa Synohidro no hace el mantenimiento de la ruta en construcción. INSPECCIÓN. Según el diputado Horacio Poppe, la empresa Synohidro no hace el mantenimiento de la ruta en construcción.

César Vale/CORREO DEL SUR
Local / 23/04/2019 01:16

La conclusión del tramo carretero Padilla-El Salto, prevista para agosto, está en duda debido a la aparición de una falla geológica a lo largo de tres kilómetros. Tampoco hay certidumbre de que se terminen este año las obras en la ruta Muyupampa-Ipati y el túnel de Incahuasi, según la Gerencia Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

En una petición de informe de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, promovida por el diputado Horacio Poppe sobre la situación de los tres proyectos carreteros en la Diagonal Jaime Mendoza, el gerente regional de la ABC, Brahim Alba, indicó que el tramo Padilla-El Salto, que ejecuta la empresa china Synohidro, tiene una avance físico del 78.5%, pero no supo precisar si se terminará o no en el segundo plazo otorgado a la constructora. 

“Si es que no existiera mayores dificultades es posible que acabemos en agosto, dentro del plazo; sin embargo tenemos un problema: una falla geológica entre el kilómetro 216 y 219. Son tres kilómetros de una falla geológica que se ha activado debido a unos movimientos sísmicos el año 2018, según informes preliminares de algunos técnicos”, señaló Alba.

Indicó que actualmente está en plena ejecución una serie de estudios técnicos de la falla geológica, cuya conclusión se conocerá en los próximos días y a partir de ello se tomará la decisión de mantener o reprogramar la fecha de entrega.

Sobre el tramo Muyupampa-Ipati, cuya ejecución fue cedida por Cartellone a la Empresa Boliviana de Construcción (EBC), indicó que aún no se ejecutaron obras de construcción sino tareas de mantenimiento debido a las intensas lluvias, y que se encararán una vez finalizado el periodo.

“Como es periodo de lluvias es muy difícil atacar a ítems constructivos, por ejemplo el tema de carpeta; movimiento de tierras con plataforma saturada es básicamente imposible el trabajo en esta temporada”, justificó Alba, al indicar que Cartellone dejó el proyecto con un 60% de ejecución.

Respecto a las obras de perforación en el túnel (de) Incahuasi, reconoció que continúan paralizadas debido que no concluyó el trámite ante el Banco de Desarrollo de América Latina para la obtención de un crédito de 25 millones de dólares adicionales que se requieren para su conclusión.

“Una vez iniciada la excavación y sostenimiento del túnel, el plazo de conclusión se estima que va a ser alrededor de seis meses”, señaló.

El parlamentario solicitante del informe expresó su preocupación por la incertidumbre en los plazos de entrega de los tres proyectos, además reprochó la falta de mantenimiento del tramo Padilla-El Salto.

“Las respuestas nos dejan preocupados porque hemos podido evidenciar que no existe seguridad en la ABC de que el tramo Padilla-El Salto vaya a ser concluido hasta agosto próximo, ellos ya están aduciendo para su retraso la existencia de fallas geológicas”, señaló Poppe, al proponer una inspección de las tres obras.

Etiquetas:
  • Padilla-El Salto
  • entrega
  • tramo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor