Senasag controla criaderos de avestruces
La extraña aparición de un avestruz en una carretera de Yamparáez creó dudas acerca de la crianza de estos animales
La extraña aparición de un avestruz en una carretera de Yamparáez creó dudas acerca de la crianza de estos animales, la que según el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) está autorizada bajo los mismos requerimientos que rigen a las granjas avícolas.
Los productores con más de dos avestruces deben solicitar la autorización de construcción de una granja que debe estar ubicada a por lo menos 100 metros de distancia de las carreteras troncales y 50 metros de los caminos vecinales, informó la responsable departamental del SENASAG, Arminda Cárdenas.
La autoridad anunció que se realizará una inspección en distintas zonas para identificar criaderos ilegales.
Hasta la fecha, el SENASAG registró sólo a una persona de Mojocoya que se dedica a la crianza de estas aves.
“Se cría a nivel internacional tanto para huevo como para carne e incluso se aprovechan las plumas”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Sucre, Ximena Campos, al manifestar que no se conoce de productores formales en Sucre.
Sebastián Maturano, que desde 2016 se dedica a la cría de este animal de origen africano, en el municipio de Mojocoya, asegura que la actividad es nueva en el país ya que existen pocas granjas en Santa Cruz, Cochabamba y en Chuquisaca, donde asegura que vendió más de 40 polluelos a un productor de Zudáñez.
Asegura que los huevos y la carne del animal tienen bastante demanda y que su crianza en Chuquisaca es ventajosa. “La ventaja de criar a esta altura es que todo el tiempo ponen huevo, día por medio, año entero”, asegura al añadir que los huevos que pesan más de 1,5 kilos se venden a Bs 50 la unidad.
La preparación de los huevos de avestruz es igual a la de otros.
Cuando los polluelos se ponen a la venta tienen un costo de Bs 850, afirma Maturano quien tiene una granja en la comunidad Río Tocoro, a siete kilómetros de Redención Pampa. Los interesados pueden contactarlo al celular 73145431.