Padres en redes sociales, un arma contra el “pack”

Una denuncia de pornografía infantil alarmó a familias y maestros de varias unidades educativas

RESPONSABILIDAD. Recomiendan educar a niños y jóvenes sobre correcto uso de redes sociales. RESPONSABILIDAD. Recomiendan educar a niños y jóvenes sobre correcto uso de redes sociales.

José Gutiérrez Vásquez
Local / 28/04/2019 06:37

¿Cómo frenar el mal uso de las aplicaciones móviles y redes sociales en menores de edad? La solución se encuentra más cerca de lo pensado, en los mismos padres y profesores, quienes deben aprender antes que los niños y aventurarse en el mundo del internet, según un experto en tecnologías aplicadas a la educación.

La denuncia de pornografía infantil presentada por autoridades de un establecimiento educativo de Sucre ante la Fiscalía Departamental, a raíz de la moda de pedir imágenes del “pack” (paquete, en español, y que hace referencia a las partes íntimas de una persona), encendió la alarma sobre el uso de los teléfonos celulares.

Tras la revelación del caso que involucra a unas 30 niñas de un colegio, autoridades educativas y profesores apuntaron a la prohibición de los teléfonos mientras que los padres de la unidad educativa de donde surgió la denuncia, decidieron desinstalar aplicaciones como Facebook e Instagram de los celulares de sus hijos.

Durante la semana, la Policía anunció que emprendió un “patrullaje cibernético” para dar con las personas que incitan a las niñas a enviar fotos o videos inapropiados, y una psicóloga y un activista contra la violencia, consultados por CORREO DEL SUR, afirmaron que tanto la prohibición como la desinstalación de las aplicaciones no son la solución.

De cierta forma coinciden con el especialista en tecnologías y educación, Jatniel Arancibia, CEO (director ejecutivo por sus siglas en inglés) de PIAR Bolivia, una plataforma inteligente de alto rendimiento que funciona en Sucre.

Con una mirada cercana al entorno de los jóvenes, Arancibia señala a padres y maestros como los indicados para encontrar una salida a modas inadecuadas o incluso delictivas como la de las fotografías y videos del “pack” y otros problemas presentes en la red de redes.

“En nuestra experiencia, los padres y los maestros deben ser los primeros en conocer”, así comienza a marcar la hoja de ruta.

En los últimos años, la inclinación de los maestros por las tecnologías creció y hasta fue inducida por políticas del Gobierno; sin embargo, los maestros todavía no logran conocer todos los beneficios y desventajas de las herramientas digitales.

“Si no enseñamos a los padres y a los docentes, el niño aprende en menos de dos horas lo que el adulto puede aprender en un mes, se necesita tomar una conciencia de que el maestro y el padre, incluso teniendo arriba de los 40 años, tiene que empezar a tecnologizarse”, señala el CEO de PIAR Bolivia.

Considera que un buen ejemplo de los padres se refleja en el comportamiento de sus niños con las tecnologías. El progenitor debe pasar a ser el “mánager de la propia educación de sus hijos”.

En ese sentido, los padres, en vez de prohibir las aplicaciones, deben conocer qué es lo que hacen sus hijos con esas herramientas y estar un paso delante de ellos en las innovaciones tecnológicas.

Cree que una prohibición “impulsará la curiosidad”. “Si vos empiezas a ponerles prohibiciones a los chicos, siempre van a hallar la manera de ‘crackear’ (vulnerar un sistema) a todo aquello a lo que le pongas un hack (ocultar). Lo que necesitamos es liderazgo”, insiste.

Precisamente, esa curiosidad se puede, a su criterio, canalizar para favorecerse del internet, pues “no podemos echarle la culpa a la tecnología”, reclama al indicar que “la mala educación en la tecnología viene desde el núcleo familiar”.

Por ello, recomienda a los padres dejar los teléfonos durante las comidas y cuando estén en casa, y dar espacios de recreación a los niños para que también suelten los celulares por mayor tiempo, saliendo de excursión, haciendo deporte y liberando esa energía en otras actividades.  

 

Etiquetas:
  • padres
  • redes
  • pack
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor