En Cotes reflota la discusión sobre el bono de antigüedad

Anuncian que las direcciones reemplazarán a las gerencias en la cooperativa sucrense

EMPRESA. Más del 30% de los gastos en COTES se destinan a salarios. EMPRESA. Más del 30% de los gastos en COTES se destinan a salarios.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 30/04/2019 07:58

La Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (COTES), desde inicios de gestión, asume medidas austeras para encarar la difícil situación que atraviesa, entre ellas, la reestructuración a nivel de gerencias, y la discusión sobre el bono de antigüedad.

Los trabajadores perciben anualmente un bono de antigüedad sobre la base de su haber básico y no sobre el salario mínimo como establece el Decreto 21060, debido a acuerdos obrero patronales firmados en la década de los 90.

En busca de cambiar esa situación se fijó que en un plazo de tres meses la empresa junto con los trabajadores lleguen a un acuerdo para definir la base de cálculo del bono de antigüedad, de ese plazo transcurrió un mes, sin que el Consejo de Administración reciba una respuesta por parte del Sindicato de Trabajadores de la Cooperativa.

“Más allá de que la ley no se puede negociar hubiésemos necesitado su buena voluntad y predisposición, es así que vamos a tomar cartas en el asunto, se están previendo recursos para la liquidación por la diferencia, o por la totalidad. Este año tiene que readecuarse según lo que dice la ley”, señaló el presidente del Consejo de Administración, Víctor Manuel Salinas.

En ese mismo sentido se manifestó el presidente del Consejo de Vigilancia, Limbert Miranda, al remarcar que el bono que actualmente perciben los trabajadores está por encima de la ley 21060.

Entre otras medidas que encara el Consejo de Administración, está la racionalización de cargos, y aunque Salinas no precisó cantidades ni cifras, dijo que se “ahorró importantes recursos”.

Añadió que se trabaja en la reestructuración a nivel de gerencias, y que en un plazo de aproximadamente un mes, se convocará a nuevos directores que reemplazarán a los cargos de gerencia.

Ayer, más temprano, la secretaria General del Sindicato de Trabajadores, Cecilia Campos, manifestó que se busca “crear psicosis”, y que resulta fácil hacer ver que el origen de la crisis en COTES es culpa de los trabajadores. Señaló que la cancelación del bono de antigüedad implica para la empresa un gasto anual de Bs 3 millones, que sería, dijo, un porcentaje reducido frente a los más de 30 millones de bolivianos de déficit que registró la cooperativa el año pasado.

Etiquetas:
  • Cotes
  • bono de antigüedad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor