Mandan a analizar cable destinado a Tintamayu

Concretec asegura que la obra sigue en ejecución pese al retiro del equipo de dirección

CUESTIONADO. Las bobinas de cable pretensado que pretenden utilizarse en la construcción del distribuidor vial Tintamayu. CUESTIONADO. Las bobinas de cable pretensado que pretenden utilizarse en la construcción del distribuidor vial Tintamayu. Foto: César Vale

César Vale/CORREO DEL SUR
Local / 03/05/2019 10:34

Cable pretensado en aparente estado de corrosión se pretende utilizar en la construcción del distribuidor vial Tintamayu. El material fue enviado a laboratorio y sobre su resultado, ISSA Concretec tomará la decisión de utilizarlo o no. La ejecución de este proyecto continúa a pesar del retiro temporal del equipo de dirección y ejecución de las obras civiles, debido a un conflicto por el pago.

En pasados días, ISSA Concretec envió de Santa Cruz a Sucre nueve bobinas de cable pretensado, unas 28 toneladas, para utilizarlo en el izamiento de las vigas del distribuidor vial de Tintamayu; sin embargo este material presenta un supuesto deterioro.

“Tenemos más de 1.000 toneladas de acero en Santa Cruz que están oxidados por la humedad, aun así se comercializa”, justificó el gerente general de ISSA Concretec, Alexander Cabral.
Ante la observación de los profesionales que supervisan la obra, ISSA Concretec envió una muestra al laboratorio de la Universidad Mayor San Andrés (UMSA) para su análisis, cuyo resultado se conocerá en los próximos días.

 “En caso de que el laboratorio nos diga que ese acero no cumple con la resistencia específica para poder hacer el izamiento de las vigas, obviamente vamos a retirar el material porque no vamos a ser irresponsables de trabajar con material que no sirve”, señaló Cabral.

LAS OBRAS

 Concretec aclaró ayer que las obras en el distribuidor vial Tintamayu no están paralizadas, sino que solamente los miembros de la consultora al mando del ingeniero Reynaldo Zambrana que dirigen y supervisan las obras civiles no acudieron por un reclamo de pago, y el vacío fue cubierto temporalmente con los profesionales de la empresa.

El director de Obras de ISSA Concretec, Roberto Medrano, explicó que en el proyecto de Tintamayu trabajan 13 empresas subcontratadas, diez dedicadas a la mano de obra, una de provisión de maquinaria pesada, una brigada topográfica y una consultora de control de las obras civiles.

“Las obras se están ejecutando con completa normalidad, tenemos diez frentes de trabajo, cuatro en el estribo sur, cuatro en el estribo norte; tenemos dos frentes que se están dedicando exclusivamente al armado de vigas”, indicó Medrano.

El martes, la consultora que dirige las obras en Tintamayu emitió un comunicado anunciando su retiro debido a la falta de compromiso de Concretec en el pago de sueldos de los dos últimos meses.
El Gerente General de Concretec, reconoció que está pendiente el pago de la planilla de marzo, presentada el 8 de abril, pero culpó a la consultora de no tener asegurados a algunos de sus nueve miembros a la AFP y al seguro de salud.

“Se hizo una observación a esa planilla de la consultora por lo cual se ha retenido el pago, sin embargo no significa que no se lo va a pagar sino que ellos subsanan y se les paga”, indicó Cabral.
 

Etiquetas:
  • Tintamayu
  • Concretec
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor