Chuquisaca: Alerta por casos de niños con VIH
Sólo en los primeros cuatro meses de esta gestión, cuatro niños fueron transmitidos con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), por vía vertical madre a hijo. Esa cifra enciende la alerta en Chuquisaca, tomando en cuenta que la gestión 2018 cerró con una cantidad similar.
“Es la cifra más alta de todos los años, porque en realidad estamos a cuatro meses de 2019, si proyectaríamos es uno por mes, 12 a fin de año, es increíble, sería lo más alto, (pero) espero que no, ya que los casos que determinaron esta situación fueron fortuitos, no hubo negligencia”, dijo el responsable del Programa Departamental ITS/VIH/Sida, José Sandoval.
Los casos de contagio se dieron por lactancia materna y complicaciones en el parto que derivaron a que sean naturales y no con intervención quirúrgica. Para evitar la transmisión en el amamantamiento, Sandoval manifestó que en un futuro tendría que hacerse una prueba rápida en el puerperio.
Un incremento, señaló, implicará incorporar otras políticas públicas como realizar la prueba incluso a la pareja de la madre.
INFORME MENSUAL
En abril se notificaron 17 nuevos casos de VIH/Sida, que hasta la fecha suman 49 casos esta gestión. El año pasado a la misma fecha se registraron 48.
Del total, 13 son varones y cuatros son mujeres (dos de ellas gestantes), lo que ratifica que el mayor índice de personas con el virus es de sexo masculino. La incidencia mayoritaria está en la población gay bisexual.