Esperan que Alcaldía señale el lugar para nuevo relleno sanitario
La Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (EMAS) espera que la Alcaldía señale el lugar para el nuevo relleno sanitario, que dará paso al cierre técnico del botadero de Lechuguillas.
“Hemos hecho conocer que hasta fin de año se va a culminar las operaciones porque no hay más espacio para depositar los residuos”, indicó el gerente de la Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (EMAS), Juan Manuel Bolaños.
A mediados de abril la secretaria de Medio Ambiente y Agua de la Gobernación observó el incumplimiento a los plazos que se puso la Alcaldía para el cierre técnico del botadero que debió realizarse en 2018.
“El cierre técnico se va a iniciar una vez que concluyan las operaciones en Lechuguillas, se tiene un manifiesto ambiental que ha sido emitido el 2016 y que tiene una validez de 10 años, ahorita estamos dentro del plazo”, señaló Bolaños al añadir que por ahora se espera que la Comuna se pronuncie respecto al lugar donde se emplazará el relleno.
LUGARES PARA EL RELLENO
En una consultoría que fue culminada este año se identificaron tres lugares para el nuevo relleno sanitario. ”Uno acá es por La Barranca, Aldana sino me equivoco, está contemplado el mismo Lechuguillas también y hay otro sector para hacer un relleno mancomunado por Alcantarí”, informó Bolaños.
La elección de uno de estos sitios responde a una decisión técnica y social ya que deben realizarse consultas a las comunidades cercanas. Bolaños afirmó que en el caso de Lechuguillas EMAS es propietaria de 44 hectáreas de terreno.
El Proyecto Integral de Manejo de Residuos Sólidos fue puesto a consideración del Viceministerio de Inversión Pública y la Corporación Andina de Fomento (CAF) el pasado 5 de abril, para su financiamiento que requiere $us 40 millones.
El director Municipal de Medio Ambiente, Iván Albis, informó que desde el pasado jueves el supervisor se encuentra en La Paz haciendo seguimiento.