Pactan precio de entrega del kilo de pollo en Bs 13

Hay compromisos para mejorar la capacidad productiva de avicultores locales

ACUERDO. Avicultores y autoridades locales y nacionales en CORREO DEL SUR, tras la firma del acta de compromiso. ACUERDO. Avicultores y autoridades locales y nacionales en CORREO DEL SUR, tras la firma del acta de compromiso. Foto: FOTO: Enrique Quintanilla

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 09/05/2019 06:38

Un compromiso firmado por avicultores locales y entidades de regulación devolvió la estabilidad al valor de la carne de pollo en Sucre. Desde hoy, el precio del kilo para el consumidor no debe exceder los Bs 15.

Ayer, luego de una reunión de coordinación, se firmó un acta de compromiso que establece en Bs 13 el precio de entrega del kilo de carne de pollo a los comerciantes de Sucre, quienes a su vez venderán la carne a Bs 14 y 15, con y sin menudencia respectivamente.

La rebaja de 1 boliviano al precio de entrega pone en desventaja a empresas nacionales, que continúan entregando el kilo a 14 bolivianos, señaló el director de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y del Usuario (Odeco), Juan Carlos Barrero.

Hasta finales de abril el precio de entrega a los comerciantes era de Bs 11 lo cual significaba que el precio de comercialización no superaba los Bs 13.

En la última semana, Odeco recibió 180 denuncias de consumidores por el alza repentina del precio de la carne de pollo, que incluso llegó a Bs 18 el kilo en diferentes centros de abasto, por lo que esta entidad solicitó asesoramiento del Ministerio de Desarrollo Productivo para conocer las causas del incremento.

El jefe de la Unidad de Regulación de Mercado Interno de este Ministerio, Carlos Laguna, explicó que el alza se debe a que la sobreproducción de pollo provocó que los precios sean insostenibles para las grandes empresas, pero calificó que el precio acordado en Sucre es equilibrado y se mantendrá en los próximos meses.

La reunión de coordinación contó con la participación de la Federación Departamental de Avicultores de Chuquisaca, la Asociación de Productores de carne de Pollo de Yotala, Intendencia, Coordinación de Mercados, Odeco, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la representación del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Abastecimiento

En medio de la coyuntura, se conoció que la producción local de pollo no abastece al Mercado Central. “De Sucre están trayendo unos cuatro o tres proveedores, antes traían más”, comentó una de las vendedoras, con quien coincidió el administrador del Mercado Central, José Luis Calisaya, al señalar que “los productores avícolas no tienen la capacidad de abastecimiento”.

“Nosotros como productores, no solamente en el sector avícola, no tenemos esa protección de alguna institución, lo cual nos tiene acorralados, no podemos garantizar esa producción del 100% para abastecer el caso del Mercado Central”, dijo Párraga, al revelar las trabas por las cuales atraviesa su sector.

Denuncias

Odeco conoció por denuncias de los productores locales que el 80% de las comerciantes intermediarias de pollo se demoran en el pago a los avicultores por varios meses, lo que perjudica la cadena productiva, por lo que esta instancia de control regulará que las comerciantes honren sus deudas en un plazo máximo de dos días.

Laguna explicó que a instrucción de la ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, en las próximas semanas llegarán técnicos al departamento para evaluar la situación de los avicultores y recoger sus demandas para mejorar las capacidades de producción.

Etiquetas:
  • Avicultores
  • Acuerdo
  • Kilo de Pollo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor