Chuquisaca emprende camino al Bicentenario
La Alcaldía de Sucre impulsa la ciudadela de la salud y la terminal de carga

Chuquisaca apunta al Bicentenario de la fundación de Bolivia. Este mes, con reuniones en sus cuatro zonas y Sucre, se elaborará la hoja de ruta rumbo al 6 de agosto de 2025 con proyectos de desarrollo en salud, tecnología, transporte y educación, principalmente.
Con miras al encuentro departamental para la construcción de la agenda, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, y el gobernador Esteban Urquizu convocaron a la población a participar de las reuniones previas tanto en la ciudad como en las provincias.
La primera concentración será mañana, viernes, en Monteagudo, donde los municipios del Chaco chuquisaqueño expondrán sus necesidades para la elaboración de propuestas, según adelantó Urquizu. Dos días después, será el turno de Chuquisaca Centro.
Hoy debía desarrollarse este trabajo en Chuquisaca Norte, pero el Gobernador explicó que por la llegada del presidente Evo Morales a Sucre, la actividad fue suspendida para el 28 de mayo.
Finalmente, el 30 de mayo, será el turno de Sucre en la antesala del encuentro departamental, previsto para el 1 y 2 de junio. El siguiente paso será presentar las conclusiones en una concentración nacional en Cochabamba, en julio.
Arciénega adelantó que en el caso de la capital, propondrán establecer una ciudadela de la salud con la conclusión del hospital de tercer nivel y otros centros, además de conectar a Sucre a la ruta bioceánica y a la “ruta del litio” a través de la terminal de carga.
Agregó que este proyecto beneficiará al transporte tanto de producción como de insumos de la industria “más importante de Bolivia para los próximos 40 años”.
“Ejemplos como este serán distribuidos durante estas semanas, para llegar a concluir el jueves 30 con un mensaje hacia este aporte grande, la Agenda del Bicentenario”, señaló el Burgomaestre. Durante las semanas previas –anticipó– se plantearán más ideas.
Por su parte, Urquizu citó el agua, tecnología, educación, infraestructura y turismo como algunos ámbitos a los que puede apostar el departamento en los próximos años.
En ese sentido, aseguró que es “una gran tarea, una gran responsabilidad” para los que son de la “militancia del MAS (Movimiento Al Socialismo)” y “los que no comparten con la ideología, trabajo y estructura del Gobierno”.
“Aquí nació Bolivia, aquí se fundó Bolivia y aquí se refundó Bolivia, entonces en ese sentido, Chuquisaca analizará y debatirá”, sostuvo.
Hace una semana, en la entrega de un sistema de riego en El Villar, el presidente Evo Morales también alentó a los chuquisaqueños a trabajar con miras a la celebración del Bicentenario con la creación de comisiones.
Agenda
Las propuestas de Chuquisaca, que se generen en el encuentro departamental del 1 y 2 de junio, serán trasladadas a una concentración nacional al mes siguiente, en Cochabamba.