Comunidad Ciudadana apostará al área rural
El frente político que postula a Mesa piensa que el MAS ya no tiene la misma fuerza
A casi cinco meses de las elecciones generales, Comunidad Ciudadana (CC), que postula a Carlos Mesa como presidente, apunta al área rural de Chuquisaca, donde considera que el Movimiento Al Socialismo (MAS) perdió fuerza. Establecer alianzas es su prioridad y no descarta sumar a disidentes del partido en función de gobierno.
Desde hace varias semanas, los campesinos afines al MAS aseguraron que no permitirán que otra fuerza política que no sea del oficialismo ingrese a los municipios a hacer campaña, al afirmar que existe un fuerte respaldo al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera.
No obstante, en CC piensan lo contrario y creen que el partido oficialista ya no cuenta con el mismo apoyo que antes en el área rural, es más, aseguran que pueden imponerse en estos sectores.
“El oficialismo ha perdido mucho apoyo en el área rural, no solo en el departamento (de Chuquisaca), sino en todo el país. (…) En Chuquisaca y Potosí va a sufrir un rotundo revés en los sectores rurales”, expresó durante su visita a Sucre José Luis Bedregal, vocero nacional de Soberanía y Libertad (Sol.bo), aliada de CC.
El responsable de organización de CC, José Antonio Quiroga, abrió la posibilidad de concretar alianzas con representantes del área rural así como disidentes del MAS.
“En nuestro espectro de alianzas, convicción democrática y las consecuencias programáticas, hay muchos grupos del país que fueron parte del proceso de cambio, están buscando otras opciones, es legítimo que en grupos vinculados al MAS hayan hecho un proceso de autocrítica”, indicó Quiroga.
Tanto Bedregal como Quiroga, además de dirigentes departamentales del CC, sostuvieron varias reuniones en Chuquisaca, este fin de semana, con la finalidad de avanzar en alianzas y la estrategia de campaña.
Ambos, en diferentes entrevistas con CORREO DEL SUR, coincidieron en que Chuquisaca es un escenario político favorable para su candidato no solo por los resultados de encuestas que ellos manejan, sino también por lo que consideran una “mala gestión” del gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y el alcalde de Sucre, Iván Arciénega.