Una obra cuenta la historia del ente deliberante local
La historia del Concejo Municipal de Sucre es un trabajo de investigación del historiador Norberto Benjamín Torres publicado en un libro de siete capítulos denominado “De cabildo a Concejo Municipal” y que cuenta hitos y hechos importantes de cada ciclo político.
La historia del Concejo Municipal de Sucre es un trabajo de investigación del historiador Norberto Benjamín Torres publicado en un libro de siete capítulos denominado “De cabildo a Concejo Municipal” y que cuenta hitos y hechos importantes de cada ciclo político.
Comienza con la fundación de la ciudad, en 1538. Explica cómo aparece el Cabildo, Justicia y Regimiento, integrado por alcaldes y regidores. Ese nombre perdura hasta 1825, cuando acaba la época colonial.
El ente deliberante local se instituye de acuerdo a una ley y reglamentación de entonces. A mediados del siglo XIX, su nombre cambia a Concejo Municipal; con el paso del tiempo sus nuevas estructuras lo hacen parte del sistema de Gobierno.
La importancia del Concejo radica en su poder político, pues de él depende el desarrollo de Sucre. El libro fue presentado en la Sala Rück del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).